Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
La paz no se rinde: crónicas y memorias de los acuerdos de La Habana
(2020-07-18)
El 21 de abril de 2018, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la escritora, periodista y politóloga vallecaucana Olga Behar Leiser, hizo el lanzamiento oficial de su libro La paz no se rinde: crónicas ...
Realidades colombianas, una mirada desde la historia, la comunidad y la cátedra
(2020-07-18)
En el mes de agosto del año 2019, el gobierno de Iván Duque cumplió un año de haber asumido el poder, y en este tiempo son varios los acontecimientos importantes que pueden colaborar a la configuración del panorama nacional ...
Más allá del escenario de la protesta social: los derechos humanos desde una perspectiva estudiantil
(2020-07-18)
Una persona antes de ser mujer u hombre, ingeniera(o), licenciada(o) o administrador(a), es un ser humano. Dicha condición no es una característica innata, sino una que requiere confirmación por medio de la interacción y ...
Paz: una construcción colectiva en medio de la crisis social del Covid-19
(2020-06-30)
https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/17116
Cartografía social y ambiental como mecanismo de participación campesina: experiencia en la zona de reserva campesina de Cabrera, Cundinamarca (2017)
(2020-06-30)
Al hablar de participación campesina y los mecanismos que aportan a su consolidación en el ámbito rural, se realiza una reflexión crítica por medio de la experiencia de cartografía social en el municipio que a su vez es ...
Ideología y gobernanza rebelde: acercamientos e influencia en grupos guerrilleros y grupos paramilitares
(2020-06-30)
El presente artículo busca evidenciar las conexiones existentes entre la ideología de las guerrillas y los grupos paramilitares y los modelos de gobernanza rebelde que estos actores armados han consolidado en territorios ...
Enseñanza de la historia reciente y pedagogía de la memoria: aplicación de una propuesta pedagógica
(2020-06-30)
El conflicto armado como problema sociopolítico ha sido una constante en la sociedad colombiana. La enseñanza del pasado doloroso fundamentó este proceso investigativo que indaga por la enseñanza de la historia reciente ...
La democracia radical (agonista) como posible horizonte de intersubjetividad
(2020-06-30)
A lo largo del texto se procurará, en primer lugar, hacer un seguimiento exhaustivo a los planteamientos de Hegel respecto al reconocimiento que deviene en un horizonte de intersubjetividad, lo anterior tomando como base ...
Reparación simbólica: jurisprudencia, cantos y tejidos
(2020-06-30)
La realidad de Colombia tiene un inexorable vínculo con la violencia, así lo testifican la gran cantidad de productos académicos que han puesto su foco de estudio en analizar las consecuencias del longevo conflicto que ha ...
Los imaginarios de paz: construcción colectiva de estudiantes y maestros
(2020-06-30)
Partiendo de la pregunta sobre los imaginarios de paz en estudiantes y maestros de educación básica secundaria, se presenta aquí el resultado de entrevistas a grupos focales relacionada con el concepto y el proceso de paz. ...