Revistas de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 349
-
Café esperanza
(2017-07-24)La revista Ciudad Paz-ando abre un nuevo espacio a la sección Café Esperanza, iniciativa ciudadana que busca ser un encuentro ameno para que, alrededor de un buen café que tanto nos identifica como país, se pueda conversar ... -
Una reseña a destiempo. Bobbio, N., (1992). El problema de la guerra y las vías de la paz. Barcelona: editorial Gedisa.
(2017-06-24)El presente texto busca reseñar de manera sistemática y crítica el libro de Norberto Bobbio El problema de la guerra y las vías de la paz, dado a conocer en 1979. El interés hacia el contexto contemporáneo es retomar parte ... -
¿Es suficiente la paz estructural para Colombia?
(2017-07-24)La paz sin engaños: estrategias de solución para el conflicto colombiano es un libro elaborado por Mario Ramírez-Orozco, doctor de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Autónoma Nacional de México. El libro es producto ... -
Contribuciones a la fundamentación conceptual de paz territorial
(2017-07-24)La idea de paz territorial se ha instalado con fuerza en el debate público a partir de los diálogos de La Habana. Sin embargo, es preciso reconocer que se trata de un concepto precariamente discutido o fundamentado desde ... -
Transición hacia la paz y zonas marrones urbanas
(2017-07-24)La transición de la guerra a la paz puede conllevar un cambio en el centro de gravedad de la violencia hacia microespacios deprimidos de las ciudades que constituyen lo que se puede denominar, adaptando el concepto de ... -
Relato de una mujer abusada: huellas en la construcción subjetiva, del lazo social
(2017-07-24)Este artículo hace parte de un trabajo sobre la violencia, en el que se aborda el asunto de cómo deja marcas en la subjetividad y en el lazo social. La violencia pareciera estar siempre presente, tanto en la historia de ... -
El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes
(2017-07-24)El artículo presenta los resultados de investigación sobre de la incidencia de la práctica del teatro al interior de la escuela, para fomentar la cultura de paz en los estudiantes de grado noveno de la Institución ... -
Los movimientos sociales, el feminismo comunitario y sus aportes a los procesos de construcción de democracia en Colombia
(2017-07-24)Este artículo busca hacer un recorrido por el concepto de movimientos sociales y su repercusión en las sociedades y en los modelos políticos occidentales; al mismo tiempo, se abordará la construcción del movimiento feminista ... -
Espacios públicos y posconflicto: lecciones para Colombia
(2017-07-24)Los espacios públicos, especialmente los espacios verdes en los centros urbanos, son lugares privilegiados para favorecer la cohesión social en cualquiera sociedad. En este artículo, por medio de una revisión bibliográfica ... -
El proceso de “desecuritización” en el conflicto armado colombiano para la construcción de la paz
(2017-06-24)Este artículo aborda cómo se construye el proceso de “desecuritización” en el conflicto armado de Colombia para la construcción de la paz entre el gobierno y las FARC-EP; para ello, se parte del proceso de securitización ... -
Hacia un estado del arte y un marco conceptual de la soberanía alimentaria
(2017-06-24)El presente texto tiene como finalidad proporcionar un estado del arte y un marco conceptual para la soberanía alimentaria, concepto que tiene su origen en el movimiento social y que actualmente cobra importancia en el ... -
Ley ZIDRES: fundamentos normativos emergentes de legitimidad estatal en áreas rurales de Colombia
(2017-06-24)Este trabajo surge del análisis de las transformaciones en la narrativa sobre seguridad alimentaria y sus efectos sobre los fundamentos normativos de la legitimidad estatal y la gobernanza rural. El concepto de seguridad ... -
Editorial
(2017-06-24) -
-
Número completo
(2017-07-24)Volumen 10, número 1 del año 2017 - El posacuerdo: Hacia la contrucción de una paz multidimensional -
Negociar con grupos armados, cifras y realidades
(2016-12-26)El libro Peace diplomacies: Negotiating in armed conflicts del autor español Vicenç Fisas pretende dar una idea de cómo resolver los conflictos en el siglo XXI y busca generar instrumentos de análisis para la comprensión ... -
Procesos socio-territoriales Orinoquía: itinerarios y tendencias
(2016-12-26)El libro tiene como propósito comprender la importancia que ha adquirido la Orinoquía en la actual fase de acumulación capitalista, y en particular, analizar “su configuración como espacio de emergencia y reproducción de ... -
Jiu-jitsu en contexto de conflicto armado: el poder de la resistencia no violenta
(2016-12-26)En este artículo se explica cómo la comunidad de Samaniego logró, a través de la resistencia civil, que los abusos de los actores armados en su territorio resultaran contraproducentes, un fenómeno que se describe como ... -
La medicina Wounaan en el desplazamiento: entre el olvido y el recuerdo
(2016-12-26)Desde el 2003 la comunidad indígena Wounaan ubicada en el departamento del Chocó y Valle del Cauca (Colombia) ha tenido procesos de desplazamiento interno por causa del conflicto armado en Colombia. El modo de vida, el ...