• Login
    Ver ítem 
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2012-2) 5.2 Memoria, acción y espacios públicos
    • Ver ítem
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2012-2) 5.2 Memoria, acción y espacios públicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    "Debemos avanzar en una visión de los campesinos como ciudadanos colombianos que tienen posibilidades de moverse en la esfera rural y urbana" Entrevista a Absalón Machado

    Thumbnail
    Ver/
    revistaPasandoVol5N2.png (502.7Kb)
    Fecha
    2014-03-04
    Autor
    Wilches, Jaime
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano ha impulsado el estudio riguroso, equilibrado y propositivo de los temas que inciden de manera negativa en el disfrute efectivo de los derechos fundamentales de los ciudadanos y las ciudadanas. Para el año 2011, el informe centró su atención en la problemática del escaso desarrollo rural y su impacto en el nacimiento, agudización y degradación del conflicto armado interno en Colombia. La publicación del estudio coincidió con la decisión sorpresiva del Gobierno de Juan Manuel Santos al anunciar en septiembre de 2012, el inicio de conversaciones con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), para buscar una salida política al conflicto armado interno. Uno de los puntos fundamentales de la agenda de negociación tiene que ver precisamente con la política agraria y la discusión sobre la tenencia de la tierra y la reestructuración del sector rural como asunto fundamental si se quiere detener los años de dolor y exclusión, generados por múltiples e interminables expresiones de violencia. En entrevista concedida a la revista Ciudad Paz-ando, Absalón Machado habla de los hallazgos del informe, su impacto, aportes a la posible salida política del conflicto y los retos que encarna una publicación de vital importancia para el estudio y concientización de la ruralidad en Colombia.
    Enlace al recurso
    https://doi.org/10.14483/2422278X.5367
    https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/5367
    URI
    https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/127
    Colecciones
    • (2012-2) 5.2 Memoria, acción y espacios públicos [13]

    Listar

    Todo REPAZUDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano IPAZUD

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá
    Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

     Carrera 7 No. 40B - 53 Bogotá D.C. - República de Colombia |   (+57)(1) 3239300 - 3238400 Ext. 1337  |   Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias