Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSilva Arce, Piero Emmanuel
dc.date.accessioned2021-05-24T20:39:57Z
dc.date.available2021-05-24T20:39:57Z
dc.date.issued2017-07-24
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.11641
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/11641
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/266
dc.description.abstractEste artículo busca hacer un recorrido por el concepto de movimientos sociales y su repercusión en las sociedades y en los modelos políticos occidentales; al mismo tiempo, se abordará la construcción del movimiento feminista comunitario, tomando como punto de referencia la Revolución Francesa, para finalmente mostrar la importancia de los planteamientos teóricos feministas y sus prácticas en aras de avanzar hacia una Colombia más justa donde la solidaridad y la paz primen sobre la guerra. Tener en cuenta los aportes del feminismo en el marco del proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP es sentar las bases para la construcción de un camino sólido hacia la democracia.es
dc.language.isoeses
dc.subjectfeminismo comunitario, movimiento feminista, movimientos sociales, proceso de paz en Colombia (es)es
dc.subjectcommunity feminism, movement feminist, process of peace in Colombia, social movements (en)es
dc.titleLos movimientos sociales, el feminismo comunitario y sus aportes a los procesos de construcción de democracia en Colombiaes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem