Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVelosa Forero, Jaime
dc.contributor.authorRojas Rondon, Ana Maria
dc.date.accessioned2021-05-24T21:42:54Z
dc.date.available2021-05-24T21:42:54Z
dc.date.issued2017-07-24
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.11288
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/11288
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/268
dc.description.abstractEste artículo hace parte de un trabajo sobre la violencia, en el que se aborda el asunto de cómo deja marcas en la subjetividad y en el lazo social. La violencia pareciera estar siempre presente, tanto en la historia de la humanidad como en la de cada uno de nosotros. Basados en elementos conceptuales del psicoanálisis, se retoma el caso de una mujer abusada sexualmente en la infancia por su padre. Se plantean interrogantes sobre cómo repercute este hecho sobre su vida subjetiva, sobre su cuerpo y el lazo social. Finalmente, resalta lo importante que resulta que la violencia sea escuchada, resignificada y re-escrita en la historia personal, más aún en las circunstancias que vive Colombia.es
dc.language.isoeses
dc.subjectcuerpo, subjetividad, sujeto, violencia (es)es
dc.subjectbody, subject, subjectivity, violence (en)es
dc.titleRelato de una mujer abusada: huellas en la construcción subjetiva, del lazo sociales
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem