Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSarmiento Rojas, Luz Dary
dc.contributor.authorGaitán Forero, Marcela
dc.contributor.authorUribe Lopera, Lucas
dc.date.accessioned2021-05-26T21:28:48Z
dc.date.available2021-05-26T21:28:48Z
dc.date.issued2019-06-24
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.11807
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/11807
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/320
dc.description.abstractEn el marco del proceso de reintegración de desvinculados del conflicto armado en Colombia, y con base en el enfoque de desarrollo humano, la pregunta orientadora del presente ejercicio investigativo es: ¿qué relación existe entre las variables psicológicas y la expansión de capacidades que los desvinculados han tenido en su regreso a la vida civil? Tomando como base elementos del área psicológica, la hipótesis que se pretende demostrar es que el desarrollo positivo de variables psicológicas como el locus de control, los autoesquemas y las ideas irracionales, influyen en una reintegración exitosa y se manifiesta en la expansión de capacidades de desvinculados en proceso de reintegración. El resultado de la investigación sugiere que las personas en cuyo proceso de reintegración se observó una mayor expansión de capacidades presentan un locus de control ajustado, junto a un mayor desarrollo de la autoestima y menor incidencia de algunas ideas irracionales.es
dc.language.isoeses
dc.subjectautoesquemas, conflicto armado, desarrollo humano, desvinculado, ideas irracionales, locus de control, reintegraciónes
dc.titleAnálisis de las capacidades básicas y su incidencia en los procesos individuales de reintegración del conflicto armado en Colombiaes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem