Mostrar el registro sencillo del ítem
Competencia para practicar pruebas en el proceso disciplinario en Colombia: un controvertido debate sin concluir
dc.contributor.author | Ortiz Calderón, Martha Lucía | |
dc.date.accessioned | 2021-05-27T14:35:38Z | |
dc.date.available | 2021-05-27T14:35:38Z | |
dc.date.issued | 2020-12-30 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/2422278X.16828 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/16828 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/358 | |
dc.description.abstract | El título que ilustra el encabezamiento de este escrito involucra en un debate inacabado por la doctrina y la jurisprudencia colombiana, lo anterior en el sentido de no haber materializado en el ordenamiento jurídico la posibilidad de comisionar a un agente vinculado al Estado en condición de contratista para que adelante y formalice la práctica de pruebas en un proceso disciplinario. Se afirma que esta discusión es inconclusa porque, en un intento de no someter este procedimiento solo a servidores públicos con claras y precisas funciones en el marco de sus relaciones especiales de sujeción, la función pública ha involucrado a los contratistas sin tener en cuenta que por sí misma esta actividad está vedada para personas que no tengan vínculo legal y reglamentario. El presente artículo aborda las diferentes posiciones y la disparidad decriterio que existe al aplicar la norma, generando inseguridad jurídica al investigado. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Constitución, derecho, derecho administrativo, derecho a la justicia, funcionario público, régimen jurídico | es |
dc.title | Competencia para practicar pruebas en el proceso disciplinario en Colombia: un controvertido debate sin concluir | es |
dc.type | Article | es |