Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArroyo Ortega, Adriana
dc.contributor.authorRobayo Noreña, Sandra Milena
dc.date.accessioned2021-05-27T14:44:41Z
dc.date.available2021-05-27T14:44:41Z
dc.date.issued2020-12-30
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.15780
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/15780
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/364
dc.description.abstractEl presente texto busca acercarse a algunos de los sentires otorgados por niños, niñas y adolescentes del municipio de Caucasia frente al pro­yecto de Hidroituango, el río y las afectaciones que han tenido que asu­mir a partir de las situaciones de emergencia vivida en el 2018, dado que se encontró que ellos y ellas estaban constantemente invisibilizados frente a lo sucedido y se desconocían sus voces al respecto. La metodo­logía planteada para la investigación de la cual emerge este artículo de resultados fue la investigación-acción-participación, adaptada al trabajo con niños y jóvenes, que permitió estructurar los principales hallazgos alrededor del devenir río, ser como el agua y la acción colectiva territo­rial como apuesta política infantil y juvenil.es
dc.language.isoeses
dc.subjectAmbiente, conflictos sociales, investigación participativa, juventud, niñoses
dc.titleSentires y expectativas de algunos niños, niñas y jóvenes del municipio de Caucasia sobre Hidroituangoes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem