Mostrar el registro sencillo del ítem
Desarrollando país: las acciones cívico-militares por parte de las Fuerzas Militares de Colombia 1962-1978
dc.contributor.author | Cimadevilla Acevedo, Jaime Alberto | |
dc.date.accessioned | 2021-05-27T14:46:03Z | |
dc.date.available | 2021-05-27T14:46:03Z | |
dc.date.issued | 2020-12-30 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/2422278X.17180 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/17180 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/365 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este artículo es analizar y reflexionar sobre los contextos económicos y sociales de los años sesenta en Colombia que llevaron a la formulación de las acciones cívico-militares como una estrategia de las Fuerzas Militares, especialmente de la línea desarrollista, quienes las diseñaron y aplicaron en el territorio nacional. La finalidad de esta estrategia fue recuperar la credibilidad institucional ante los ojos de la población y mitigar los orígenes de la violencia. No obstante, no fue suficiente para solucionar los problemas de fondo de la sociedad colombiana ya que las otras instituciones no estaban interesadas o coordinadas con esta estrategia. Aun así, se convirtieron en una estrategia desarrollista y pionera para abordar los desafíos sociales y económicos de distintas comunidades en todo el país. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Acciones cívico-militares, Fuerzas Militares, violencia, desarrollismo | es |
dc.title | Desarrollando país: las acciones cívico-militares por parte de las Fuerzas Militares de Colombia 1962-1978 | es |
dc.type | Article | es |