• Login
    Ver ítem 
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2009-2) 2.2 Memorias de dos épocas
    • Ver ítem
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2009-2) 2.2 Memorias de dos épocas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    40 años invitando a vivir y 20 años resistiéndose al olvido: La experiencia socialista de la RDA y la caída del Muro de Berlín

    Thumbnail
    Ver/
    revistaPasandoVol2N2.png (589.9Kb)
    Fecha
    2014-09-04
    Autor
    Gómez Navas, Diana
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Quienes vivieron la experiencia y el derrumbe de la República Democrática Alemana, RDA, en carne propia, siendo sus ciudadanos o incluso simplemente habitantes de otras latitudes alejadas como Colombia, personas que se forjaron en el ideal de contemplar la construcción de otro modelo de sociedad, una que abriera sus puertas a la integración, a la igualdad, a la posibilidad de construir vidas dignas para todas las personas, una capaz de cultivar la afirmación de valores como la solidaridad entre los seres humanos, así como la cooperación desinteresada entre los pueblos, una dispuesta a alejarse de las simples pretensiones individualistas, las exclusiones, la marginalidad y demás contradicciones sociales y económicas propias del mundo y la cultura capitalista, cuentan desde la fuerza de sus experiencias y, a través de sus propias palabras, cómo era el devenir de dicho proyecto, cuáles sus máximos errores, pero sobre todo, en el fondo, qué fue lo que se derrumbó, cuando el 9 de noviembre de 1989 las autoridades de la RDA dieron la noticia de que las fronteras a occidente se abrían y miles de berlineses, incluso algunos incautos que pasaban por allí y no se lo creían, se volcaron hacia el muro, construido en 1961, para en medio de los deseos y el delirio, invocar una fuerza capaz de desmontar de una vez por todas, lo que se consideraba, uno de los principales símbolos de la Guerra Fría.
    Enlace al recurso
    https://doi.org/10.14483/2422278X.7374
    https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7374
    URI
    https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/43
    Colecciones
    • (2009-2) 2.2 Memorias de dos épocas [11]

    Listar

    Todo REPAZUDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano IPAZUD

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá
    Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

     Carrera 7 No. 40B - 53 Bogotá D.C. - República de Colombia |   (+57)(1) 3239300 - 3238400 Ext. 1337  |   Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias