Mostrar el registro sencillo del ítem
El centro penitenciario de Guantánamo: algunas reflexiones sobre la justificación ética a la enajenación de los Derechos Humanos
dc.contributor.author | Blandón Lotero, Laura Catalina | |
dc.contributor.author | Molina, Javier | |
dc.date.accessioned | 2021-05-23T02:52:40Z | |
dc.date.available | 2021-05-23T02:52:40Z | |
dc.date.issued | 2015-10-09 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2014.2.a09 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7773 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/187 | |
dc.description.abstract | El presente documento tiene por objeto develar y argumentar cómo el uso indiscriminado de la violencia funciona en los regímenes democráticos contemporáneos como un instrumento de presión para la comunidad internacional, legitimada a través de la política antiterrorista y su consecuente discurso del terror. Adicionalmente, tras el esbozo de los principales supuestos de la teoría del mal menor de Michael Ignatieff, y algunas reflexiones de carácter ético-políticas, se procurará establecer cómo el modelo de Estado democrático, representado por EEUU en la comunidad internacional, admite en su seno el uso indiscriminado de la fuerza y en esencia la expensa reducción de derechos civiles de sus ciudadanos, bajo la idea y “necesidad” de seguridad de su población frente a un posible ataque terrorista del medio oriente. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Terrorismo, derechos humanos, dualismo real, mal menor, cárcel de Guantánamo, ética y política. (es) | es |
dc.title | El centro penitenciario de Guantánamo: algunas reflexiones sobre la justificación ética a la enajenación de los Derechos Humanos | es |
dc.type | Article | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
(2014-2) 7.2 Medios y sociedad: miradas alternativas sobre escenarios comunes [17]
Julio - Diciembre