Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Duarte, Ricardo
dc.date.accessioned2021-05-24T02:54:11Z
dc.date.available2021-05-24T02:54:11Z
dc.date.issued2016-11-21
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.11354
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/11354
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/239
dc.description.abstract"Han pasado 50 años desde la muerte del cura guerrillero, Camilo Torres Restrepo. Sobreviene el hecho en una emboscada casi anodina, Patio Cemento, un lugar de la cordillera santandereana. Había en ese combate algo supremamente trivial y, a la vez, trágicamente grandioso. Era el final de una vida en la que se habían adivinado las marcas que trazaban un destino; y un destino que empujaba al sacrificio: como si el aura de un sino sacrificial la hubiera envuelto desde siempre. El mismo era un oficiante de sacrificios. Se había decidido por el sacerdocio, después de ensayar con las leyes. Y ya se sabe: el poder eminente del sacerdote es el de ejercer y controlar el sacrificio religioso; ese sacrificio que reproduce la muerte de Jesucristo, quien al encuentro de la traición que lo acecha tiene que jugar el papel del inocente que se ofrece como víctima."es
dc.language.isoeses
dc.titleCamilo: mito, rito y sacrificioes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem