Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorContreras Tiguaque, Camilo Arturo
dc.date.accessioned2021-05-25T15:06:08Z
dc.date.available2021-05-25T15:06:08Z
dc.date.issued2018-08-30
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.13041
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/13041
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/308
dc.description.abstractEste artículo plantea un análisis de la categoría ciudadanía en perspectiva de la construcción de comunidad política a partir de la propuesta teórica de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau; para ello, se estudian las prácticas sociopolíticas de la Organización de Población Desplazada, Étnica y Campesina (OPDS) de los Montes de María. Siendo así, el abordaje de la experiencia de la OPDS desde los postulados de Mouffe y Laclau permite explorar diversos elementos teóricos y prácticos, los cuales contribuyen con la radicalización de la democracia plural. La metodología empleada proviene de los estudios discursivos, en particular desde el análisis documental, en tanto que la base de la indagación es el documento de la “Mesa de interlocución y concertación campesina de los Montes de María. Propuesta de desarrollo rural y agrario construida por organizaciones campesinas, afrodescendientes, consejos comunitarios, cabildos indígenas, mujeres, jóvenes y víctimas del conflicto armado de Montes de María”.es
dc.language.isoeses
dc.subjectciudadanía, comunidad, democracia, grupos sociales (es)es
dc.titleCiudadanía y prácticas sociopolíticas en la organización de población desplazada, étnica y campesina, Montes de Maríaes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem