Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGaviria Betancur, Paula
dc.date.accessioned2021-05-25T15:15:34Z
dc.date.available2021-05-25T15:15:34Z
dc.date.issued2018-12-31
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.14274
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/313
dc.description.abstractEn el marco del lanzamiento libro: La Colombia del posacuerdo: retos de un país excluido por el conflicto armado, en agosto de este año, compartí unos breves comentarios sobre el mismo y sobre por qué considero que la apuesta colectiva, el programa de investigación de que hace parte este libro es muy buena noticia para el país. Lo primero que pude constatar es que el libro cumple con el objetivo de los editores de ofrecer miradas multidimensionales sobre un modelo de sociedad posible tras la firma del Acuerdo Final entre el gobierno y las FARC-EP; sobre la manera en que asumimos el reto de construir la paz y de tramitar pacíficamente los conflictos connaturales a cualquier sociedad.es
dc.language.isoeses
dc.subjectresolución de conflictos, construcción de paz, modelo de sociedad (es)es
dc.titleReflexiones para el diálogo: comentarios al libro “La Colombia del posacuerdo: retos de un país excluido por el conflicto armado”es
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem