Mostrar el registro sencillo del ítem
Enseñanza de las humanidades en la modalidad a distancia: reflexión desde la Universidad Santo Tomás
dc.contributor.author | Patiño Montero, Freddy | |
dc.date.accessioned | 2021-05-26T22:37:56Z | |
dc.date.available | 2021-05-26T22:37:56Z | |
dc.date.issued | 2019-11-23 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/2422278X.13959 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/13959 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/336 | |
dc.description.abstract | Este artículo presenta los resultados de una investigación desarrollada en el Área de Humanidades de la VUAD de la USTA[1]. Trata el problema de la enseñanza de las Humanidades, su incidencia en la formación humana y ciudadana, en los estudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnologías. La investigación se desarrolla en dos momentos. El primero de carácter teórico, a través del Seminario Alemán. Y, el segundo metodológico, en el cual se presentan el diseño de la muestra, la encuesta y los criterios para su aplicación y análisis de resultados. Finalmente, en las conclusiones se destaca una valoración favorable en la concepción de los estudiantes sobre el aporte de este tipo de asignaturas en su formación personal y profesional. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | humanidades, enseñanza, educación a distancia, educación superior | es |
dc.title | Enseñanza de las humanidades en la modalidad a distancia: reflexión desde la Universidad Santo Tomás | es |
dc.type | Article | es |