Mostrar el registro sencillo del ítem
Nociones de paz y salud en trabajos de grado de Educación Física: Universidad de Antioquia
dc.contributor.author | Osorio Linares, Lida Marcela | |
dc.contributor.author | Molina Bedoya, Víctor Alonso | |
dc.contributor.author | Hurtado Cerón, Arnulfo | |
dc.date.accessioned | 2021-05-26T23:09:57Z | |
dc.date.available | 2021-05-26T23:09:57Z | |
dc.date.issued | 2020-06-30 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/2422278X.15951 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/15951 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/347 | |
dc.description.abstract | La paz y la salud son dos categorías centrales en la educación superior y las de mayor relevancia en los procesos de formación profesional en educación física, recreación y deporte, al desempeñar un rol destacado en estas dimensiones. Con el artículo se presentan los resultados de la investigación “Paces y saludes en los trabajos de grado de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad de Antioquia”. La metodología privilegió la perspectiva cualitativa, con apoyo en el análisis de contenido para inferir y desocultar lo no aparente en los documentos —trabajos de grado—. Se concluye con la investigación la poca presencia de estas dos nociones en los informes de grado de los futuros profesionales, lo que demanda análisis de los currículos en función de su pertinencia social y cultural. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | currículo, educación física, formación profesional, paz, salud, trabajos de grado | es |
dc.title | Nociones de paz y salud en trabajos de grado de Educación Física: Universidad de Antioquia | es |
dc.type | Article | es |