Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSilva Velandia, Barbara Camila
dc.date.accessioned2021-05-26T23:12:42Z
dc.date.available2021-05-26T23:12:42Z
dc.date.issued2020-06-30
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.13967
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/13967
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/349
dc.description.abstractAl hablar de participación campesina y los mecanismos que aportan a su consolidación en el ámbito rural, se realiza una reflexión crítica por medio de la experiencia de cartografía social en el municipio que a su vez es Zona de Reserva Campesina en Cabrera, Cundinamarca, en la vereda Pueblo Viejo en 2017. La identificación comunitaria de zonas de interés ambiental y conflictos ambientales principalmente en áreas del Río y Páramo de Sumapaz del municipio aporta a la búsqueda de alternativas locales de resolución, proyección ambiental territorial. El ejercicio contribuye en la consolidación del reconocimiento político de campesinos y campesinas dadas las carencias históricas a nivel jurídico, reflejado en situaciones de violencia sistemática, pobreza, pérdida de identidad cultural y tradicional campesina en Colombia. Los aportes teóricos que sustentaron el planteamiento de los talleres, así como el análisis de resultados, permitieron evidenciar la importancia de la inclusión de la cartografía social dentro de los mecanismos recurrentes de participación campesina para la toma de decisiones que hagan parte del ordenamiento ambiental territorial del país.es
dc.language.isoeses
dc.subjectcartografía social, Ordenamiento Ambiental Territorial, participación campesina, zona de reserva campesinaes
dc.titleCartografía social y ambiental como mecanismo de participación campesina: experiencia en la zona de reserva campesina de Cabrera, Cundinamarca (2017)es
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem