Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCrispin, Jairo
dc.date.accessioned2021-05-27T14:40:29Z
dc.date.available2021-05-27T14:40:29Z
dc.date.issued2020-12-30
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.16431
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/16431
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/361
dc.description.abstractEl siguiente artículo propone un análisis reflexivo desde la frónesis y el pensamiento práctico para abordar la incidencia de la experiencia acu­mulada de la práctica profesional de un grupo de estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Colombia en el Museo Nacional de la Memoria; a su vez, presenta diversas iniciativas en torno a la memoria del conflicto armado que se han constituido a lo largo de la historia del país como acciones de construcción de paz y cambio social constructivo para que el Centro Nacional de Memoria Histórica, en el marco de la institucionalidad y política pública, pueda diseñar, crear y administrar un museo de la memoria en Colombia.es
dc.language.isoeses
dc.subjectTrabajo Social, Museo Nacional de la Memoria, Memoria Histórica, Reflexividad, Práctica académica, Práctica profesionales
dc.titleTrabajo social y memoria: aportes reflexivos desde la práctica profesionales
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem