Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Duarte, Ricardo
dc.contributor.authorMoncada, Anascas del Río
dc.contributor.authorAmador Baquiro, Juan Carlos
dc.contributor.authorDíaz Soler, Carlos Jilmar
dc.contributor.authorOlaya Gualteros, Vladimir
dc.contributor.authorAntolínez Franco, Johan Stephen
dc.contributor.authorPrieto Páez, Leopoldo
dc.contributor.authorGuerrero Rodríguez, Freddy A.
dc.contributor.authorGonzález Arias, José Jairo
dc.contributor.authorWilches Tinjacá, Jaime
dc.date.accessioned2021-06-04T22:15:52Z
dc.date.available2021-06-04T22:15:52Z
dc.date.issued2015-03-18
dc.identifier.isbn9789588832654
dc.identifier.otherhttps://editorial.udistrital.edu.co/detalle.php?id=664&f=6
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/399
dc.description.abstractEl estudio del conflicto armado en Colombia supone el esfuerzo por ob¬servar a los sujetos de la guerra, sus conductas y sus estrategias dentro de un juego de acción interdependiente, pero también el examen del contexto; es decir, de las circunstancias socioeconómicas y políticas que intervienen en las determinaciones de ese mismo conflicto; de su continuidad y robustecimiento. Por esa razón, es indispensable dar cuenta de esa relación integral entre las estructuras del conflicto y del contexto de mutaciones sociales, económicas y culturales; por cierto, incorporadas y "valorizadas" dentro del propio enfrentamiento.es
dc.description.tableofcontentsPresentaciónes
dc.description.tableofcontentsCapítulo 1 Las teorías en conflicto y el conflicto en las teoríases
dc.description.tableofcontentsCapítulo 2 Narcotráfico y conflicto armado en Colombia: hacia la construcción de un estado del artees
dc.description.tableofcontentsCapítulo 3 Tránsitos y transiciones de los movimientos sociales en América Latina y El Caribe: una revisión necesariaes
dc.description.tableofcontentsCapítulo 4 Intelectuales y política: las comisiones de estudio sobre la Violencia en Colombia y la discusión de un campo para su investigación, 1960-2010es
dc.description.tableofcontentsCapítulo 5 Medios de comunicación y conflicto armado en Colombia: un acercamiento a los estudios sobre el temaes
dc.description.tableofcontentsCapítulo 6 Territorio y conflicto armado en Colombia. Una propuesta de estado del artees
dc.description.tableofcontentsCapítulo 7 Esbozo sobre el estado del arte en la relación entre conflicto armado y ciudades
dc.description.tableofcontentsCapítulo 8 Internacionalización de los conflictos armados internos: una revisiónes
dc.description.tableofcontentsCapítulo 9 "De la tierra al territorio en Colombia: reflexiones desde los estudios regionales del sur"es
dc.description.tableofcontentsCapítulo 10 Reflexión final Para seguir comprendiendo las teorías y tramas: educación e investigación en la construcción de pazes
dc.language.isoeses
dc.titleTEORIAS Y TRAMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIATEORIAS Y TRAMAS DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIAes
dc.typeBookes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem