Mostrar el registro sencillo del ítem
PENSADORES IMPRESCINDIBLES PARA LEER EL PODER HOY VOL. 1
dc.contributor.author | Amador, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Isabel Parra, María | |
dc.contributor.author | Herrera Zgaib, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Tovar, Leonardo | |
dc.contributor.author | Baleta López, Estefan | |
dc.contributor.author | Gómez Albarello, Juan Gabriel | |
dc.contributor.author | Cante, Freddy | |
dc.contributor.author | Torres Rincón, Sonia M. | |
dc.contributor.author | González, Jorge Iván | |
dc.date.accessioned | 2021-06-05T16:45:09Z | |
dc.date.available | 2021-06-05T16:45:09Z | |
dc.date.issued | 2015-03-15 | |
dc.identifier.isbn | 9789588897424 | |
dc.identifier.other | https://editorial.udistrital.edu.co/detalle.php?id=735&f=6 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/424 | |
dc.description.abstract | Tanto el volumen 1 como el volumen 2 de este trabajo hacen un recorrido por un conjunto de ideas que contribuyen a leer el poder, en diálogo con la sociedad y la cultura, en la historia reciente de las sociedades occidentales y occidentalizadas. En primer lugar, muestran una riqueza de teorías y conceptos que aportan criterios de inteligibilidad para comprender la realidad social, e incluso para develar las formas como se distorsiona la realidad, atendiendo a la idea de ciencia social crítica de J. Habermas. En segundo lugar, evidencian que las categorías, si bien cambian conforme a las realidades sociales, políticas y económicas, constituyen una suerte de caja de herramientas que ayudan a comprender las lógicas del poder. Y, en tercer lugar, pese al paso del tiempo y el advenimiento de nuevas teorías sociales, muchos de estos planteamientos sirven para leer el tiempo presente. | es |
dc.description.tableofcontents | Introducción | es |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1 "Walter Benjamin: un agonista en los intersticios de la estética y la política" | es |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 2 Antonio Gramsci, hegemonía, subalternidad y filosofía de la praxis | es |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 3 Crítica y política en la escuela de Frankfurt | es |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 4 Negri y la heterodoxia de la multitud | es |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 5 "La cuadratura del círculo: el intento de Friedrich von Hayek por resolver la tensión entre igualdad política y desigualdad económica" | es |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 6 "James Buchanan:o el realismo cínico de la racionalidad en la política" | es |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 7 Aportes del pensamiento político de Nancy Fraser | es |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 8 Utilitarismo y justicia comparativa | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Editorial UD | es |
dc.title | PENSADORES IMPRESCINDIBLES PARA LEER EL PODER HOY VOL. 1 | es |
dc.type | Book | es |