Mostrar el registro sencillo del ítem
Reflexiones en torno al sentido del trabajo de construcción de la memoria histórica en medio del conflicto: una propuesta de pedagogía social de la memoria desde las organizaciones de víctimas
dc.contributor.author | Girón Ortiz, Claudia | |
dc.date.accessioned | 2021-05-17T22:36:50Z | |
dc.date.available | 2021-05-17T22:36:50Z | |
dc.date.issued | 2014-09-04 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/2422278X.7375 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7375 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/44 | |
dc.description.abstract | El derecho a la memoria de las víctimas es también un derecho colectivo, más aún en la actualidad, cuando esta opción se presenta, ante los efectos más negativos de la globalización (los procesos que tienden a masificar y uniformizar las culturas locales a través del mercado) como una forma de resistencia y de búsqueda de caminos alternativos de desarrollo humano. En las actuales circunstancias a nivel global e interno, es necesario dejar en claro, como lo señala el informe de la Comisión de Esclarecimiento Histórico en Guatemala, que la memoria de las víctimas es un aspecto sustancial de la memoria histórica de la Nación, y que por ello mismo, el recuerdo y la dignificación de las víctimas no puede ser negociado. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.title | Reflexiones en torno al sentido del trabajo de construcción de la memoria histórica en medio del conflicto: una propuesta de pedagogía social de la memoria desde las organizaciones de víctimas | es |
dc.type | Article | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
(2009-2) 2.2 Memorias de dos épocas [11]
Julio - Diciembre