Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEquipo IPAZUD
dc.date.accessioned2021-05-17T22:38:58Z
dc.date.available2021-05-17T22:38:58Z
dc.date.issued2014-09-04
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.7376
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7376
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/45
dc.description.abstractBogotá es una ciudad que tiene en medio las contradicciones de nuestra democracia, las vicisitudes de un mundo público frágil y las contrariedades de una vida compartida que es ajena o cuando menos indiferente con la diferencia. En este universo urbano concurren los esfuerzos del país que pretende la democracia con el país que no logra desatar las cadenas del estamentalismo y de las convicciones estamentales, lo que se manifiesta en la incapacidad de universalizar derechos, hecho que conduce a escenarios de marginación y confinamiento, de exclusiones sociales, políticas y culturales y, en últimas, de segregaciones físicas, económicas y sociales que muestran a Bogotá como una ciudad altamente fragmentada, incapaz de erigir una cultura pública cimentada en el reconocimiento del otro y en el respeto por las diferencias.es
dc.language.isoeses
dc.titleDERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS: entre la ciudad y la escuelaes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem