Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamírez Cabanzo, Ana Brizet
dc.date.accessioned2021-05-17T23:04:04Z
dc.date.available2021-05-17T23:04:04Z
dc.date.issued2014-09-04
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.7366
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7366
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/58
dc.description.abstractPensar las disímiles formas de constitución de la subjetividad a partir de los juegos del lenguaje en niños y niñas, supone la posibilidad de situarse en los actos de enunciación que se suceden a partir de las interacciones que nos constituyen como sujetos. La escuela no es ajena a esta realidad y nos corresponde como maestros adelantar ejercicios investigativos de reflexión que, desde el lente de la subjetividad, se acerque a las narrativas de las infancias con el fin de ampliar la mirada y propiciar el encuentro que la complicidad con el otro nos permite en la circulación extraña del lenguaje de la palabra, la mirada y el gesto.es
dc.language.isoeses
dc.titleDe la correspondencia del lenguaje a la advertencia de la subjetividades
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem