Mostrar el registro sencillo del ítem
La Constitución del 91 revisitada. Dos décadas de una Constitución sitiada
dc.contributor.author | Mejía Quintana, Óscar | |
dc.date.accessioned | 2021-05-18T00:21:04Z | |
dc.date.available | 2021-05-18T00:21:04Z | |
dc.date.issued | 2014-09-02 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/2422278X.7333 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7333 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/76 | |
dc.description.abstract | Como bien lo han planteado no pocos historiadores y politólogos, la Constitución de 1886 fue el proyecto terrateniente, conservador y confesional, que se impone sobre la Constitución de Rionegro, la Constitución de 1863, primer proyecto liberal y moderno que se ve truncado por un propósito de modernización autoritaria –no de modernidad- con la pretensión fallida de consolidar un estado central que a la postre solo logra la coexistencia de unos poderes regionales fuertes con un Estado centralizado débil. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.title | La Constitución del 91 revisitada. Dos décadas de una Constitución sitiada | es |
dc.type | Article | es |