Mostrar el registro sencillo del ítem
La seguridad internacional: ¿de la Soberanía a la intervención?
dc.contributor.author | Amado Serna, Juan Andrés | |
dc.date.accessioned | 2021-05-18T00:41:32Z | |
dc.date.available | 2021-05-18T00:41:32Z | |
dc.date.issued | 2014-09-04 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/2422278X.7341 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7341 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/83 | |
dc.description.abstract | Parece ser que cuando un conflicto puede afectar la estabilidad del sistema de equilibrio de poder sobre el que se constituye el sistema entre los Estados (Inter-Estatal), éste busca soluciones que van en contravía del principal principio de sustento del sistema mismo, es decir, de la Seguridad Internacional basada en la Seguridad Estatal.Frente a esto, los conflictos nacionales exigen cada vez mayor presencia de la comunidad internacional como veedora del respeto por los Derechos Humanos y por el Derecho Internacional Humanitario (DIH),como garante de los acuerdos entre las partes en contienda, y como controladora del escalonamiento de los conflictos a un escenario regional o mundial. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.title | La seguridad internacional: ¿de la Soberanía a la intervención? | es |
dc.type | Article | es |