Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Duarte, Ricardo
dc.date.accessioned2021-05-18T00:44:34Z
dc.date.available2021-05-18T00:44:34Z
dc.date.issued2014-09-04
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.7343
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7343
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/85
dc.description.abstractLa modernidad no es algo distinto a la conquista del hecho social por la racionalidad. (Weber, M.: 1967, 1977). Esta se instala, de manera envolvente y desprovista de sentimientos, en el eterno camino que va del hombre alas cosas y de éstas a aquél. También se introduce, claro, en el vínculo permanente que une a los hombres entre sí, cuando usan las cosas o cuando las transforman: las materiales y las inmateriales, se entiende.es
dc.language.isoeses
dc.titleVicisitudes de una modernidad fragmentadaes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem