Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAntolinez Franco, Johan Stephen
dc.date.accessioned2021-05-18T01:45:18Z
dc.date.available2021-05-18T01:45:18Z
dc.date.issued2014-08-28
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.7302
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7302
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/93
dc.description.abstractEl artículo hace un análisis de la política exterior de Colombia (PEC) en el primer año del gobierno Santos. Se plantea cómo la PEC ha tenido algunos cambios con respecto al gobierno Uribe. Primero, con la estrategia de mirar más allá de Estados Unidos y entablar nuevas alianzas con países que históricamente no han tenido que ver mucho con Colombia; segundo, en el manejo de las relaciones con los países vecinos; y tercero, con la pretensión de adquirir más protagonismo en los Organismos Internacionales, como es el caso del rol desempeñado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la candidatura del Vicepresidente Angelino Garzón a la Presidencia de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). En las consideraciones finales, se advierte que si bien han existido cambios en el manejo y la orientación de la política exterior de Colombia, no hay un corte en términos de un cambio en la estructura de la política exterior del país, sino en la lógica de conciliación y uso del discurso.es
dc.language.isoeses
dc.subjectJuan Manuel Santos, María Ángela Holguín, Política Exterior, Sistema Internacional, Organizaciones Internacionales, Cancilleres, Acuerdos Comerciales, Diplomacia, Idiosincrasia (es).es
dc.titleLa política exterior de Santos: un manual para hacer nuevos amigoses
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem