Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Arias, José Jairo
dc.date.accessioned2021-05-18T02:21:49Z
dc.date.available2021-05-18T02:21:49Z
dc.date.issued2014-09-02
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.7326
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/98
dc.description.abstractEl artículo analiza el impacto de la alta concentración de la propiedad rural en el Huila, departamento que llama la atención no solo por esta problemática, sino porque constituye uno de los territorios donde el conflicto armado es intenso y prolongado. Tomando como referencia los datos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC. Con la metodología del índice de Gini), el texto establece una relación entre 1. Los municipios con mayor-menor desigualdad en la tenencia de la tierra y 2. La zona donde se encuentran ubicados. Realizado el ejercicio comparativo, el texto sugiere como en la zona sur -lugar en el que los enfrentamientos bélicos son intensos- hay concentración de la tierra, pero no con la dimensión de la zona norte y occidente –escenario dominado por elites agrarias y grupos paramilitares- donde ha sido evidente la influencia de economías ilegales (narcotráfico) y legales (megaproyectos de minería), que se proponen utilidades para pocos y neutralización de cualquier movimiento social-campesino que reivindique una distribución más equitativa de la propiedad. Por esa razón el autor sugiere prestar más atención al departamento con un modelo de desarrollo rural que no piense solo en los negocios, sino que tome en cuenta a los campesinos, un sector que también tiene el reto de encontrar propuestas alternativas que eviten el conformismo y la sumisión como únicos caminos para sobrevivir.es
dc.language.isoeses
dc.subjectHuila, Desarrollo Rural, Tenencia de la Tierra, Índice de Gini, Desigualdad Social, Reforma Agraria, Movimiento Campesino, Latifundio, Conflicto Armado (es).es
dc.titleEl Huila: ¿por la tierra prometida?es
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem