Revistas de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 349
-
Gobernadores y corrupción en la costa atlántica. Clanes políticos, políticos de negocios y paramilitarismo
(2015-10-09)El artículo analiza la corrupción entre los gobernadores en la región Atlántica colombiana. Se trata de un reporte de investigación que indaga sobre los niveles de corrupción entre los gobernadores y los factores que inciden ... -
El centro penitenciario de Guantánamo: algunas reflexiones sobre la justificación ética a la enajenación de los Derechos Humanos
(2015-10-09)El presente documento tiene por objeto develar y argumentar cómo el uso indiscriminado de la violencia funciona en los regímenes democráticos contemporáneos como un instrumento de presión para la comunidad internacional, ... -
La institución escolar en el gobierno neoliberal: una perspectiva desde Michel Foucault
(2015-10-09)Este trabajo pretende acercarse, mediante una analítica de la gubernamentalidad, al papel estratégico de la escuela en la gestión-producción de subjetividades en el neoliberalismo, principalmente el enfoque norteamericano ... -
Colombia en la ONU y la OEA: discontinuidades en la posición internacional 1945-1991
(2015-10-09)El artículo aborda la política exterior de Colombia en la Organización de Naciones Unidas – ONU y la Organización de Estados Americanos – OEA entre 1945 y 1991, periodo conocido como la Guerra Fría. Se propone la división ... -
La cobertura informativa de los medios de comunicación frente al conflicto armado y el proceso de paz en Colombia: Responsabilidad frente a la divulgación de la noticia.
(2015-10-09)Este artículo a partir de fuentes documentales, analiza la responsabilidad social y periodística que tienen los medios de comunicación frente a las noticias del conflicto armado y el actual proceso de paz. Se ... -
Medios de comunicación alternativos en las organizaciones indígenas: el uso de nuevas y tradicionales tecnologías. Estudio de caso del pueblo p’urhèpecha en cherán
(2015-10-09)El presente artículo expone los resultados del proceso de la investigación desarrollada con el pueblo P’urhépecha en Cherán, municipio de Michoacán, México. El análisis sociológico que se realizó, explica el papel de los ... -
La paz en El Tiempo y el tiempo de la paz: Discursos sobre el inicio de los diálogos de paz entre la guerrilla de las FARC-EP y el gobierno nacional en el portal virtual del periódico El Tiempo
(2015-10-09)La investigación pretende dar cuenta respecto a la forma en que el portal virtual del periódico El Tiempo informó sobre el inicio de los diálogos de paz que se desarrollan en la actualidad entre la guerrilla de las FARC-EP ... -
Mercantilizacion, moda y mujer en la prensa bogotana durante las primeras décadas del siglo XX
(2015-10-09)Con el desarrollo de la sociedad capitalista, los procesos de mercantilización de la vida social fueron aumentando. Colombia, hombres y mujeres, jóvenes, ancianos y niños, se vieron envueltos en una avalancha de publicidad ... -
Virilidad y Subjetividad revolucionaria: elementos conceptuales para el estudio del periodismo de oposición en México: la revista Política, 1960-1967
(2015-10-09)En este artículo se examinan algunas facetas del ejercicio periodístico de oposición congregado alrededor de la revista Política. Con el uso de columnas periodísticas, editoriales, y cartas enviadas a la redacción de ... -
Editorial
(2015-10-09)La queja generalizada contra los medios de comunicación se ha vuelto un lugar común; el oligopolio informativo practicado desde el inicio mismo de las sociedades modernas ha levantado enconadas animadversiones, y tal vez ... -
Tabla de contenidos
(2015-10-09) -
-
¿Memorias de historia patria o reflexiones sobre la inexistencia de un pueblo?
(2014-09-17)William Ospina, nos regala en su ensayo un gran resumen sobre lo que ha sido en el acaecer de los siglos la historia de nuestra patria. Ha realizado un ejercicio minucioso, de cómo ha sido nuestra relación entre las grandes ... -
Reseña: Juventud y Nuevo Humanismo en la era del desencanto
(2014-09-17)A medio camino de la década de 1960, la importancia de la obra de Karel Kosik empezó a ser reconocida tras la primera traducción de Adolfo Sánchez Vázquez de la Dialéctica de lo Concreto. Eran años de furor revisionista ... -
“La historia del siglo XX está condicionada por una representación colectiva del pasado que es la memoria que se forja en la sociedad” Conversatorio con el profesor Enzo Traverso
(2014-09-18)El 9 de mayo de 2014 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Ponti%cia Universidad Javeriana en Bogotá (Colombia), el Centro de Estudios Sociales y culturales de la Memoria de esta facultad, a propósito de una conferencia ... -
“… ser feminista es pasar de la casualidad de haber nacido mujer a la conciencia crítica de lo que significa ser mujer en una cultura patriarcal”
(2014-09-18)Los libros: Conversaciones con Violeta, La mujer tiene la palabra y Había que decirlo, junto con columnas de opinión tituladas: “De mujeres ‘decentes’ e ‘indecentes’”, “La equidad: ¿para mañana?”, “La democracia es con las ... -
Embera Wera: vida, poder y resistencia
(2014-09-17)El presente artículo busca proponer algunas reflexiones sobre la interacción entre violencia, relaciones de poder y dinámicas de resistencia a partir de los relatos de vida de una mujer indígena Embera en condición de ... -
Educación de calidad o detrimento de la Universidad Pública: construcción de una mirada crítica alrededor de las Políticas Públicas de Educación Superior de la década de los noventa
(2014-09-17)Este artículo se enfoca en las Políticas Públicas de Educación Superior de la década de los noventa, las cuales transformaron sustancialmente las relaciones entre la Universidad Pública y el Estado. Para ello, el énfasis ... -
MEDIA ETHICS IN WARTIME: THE CODE FOR THE COVERAGE OF THE COLOMBIAN ARMED CONFLICT
(2017-09-17)By analysing the “code for the coverage of the Colombian armed conflict”, this paper argues that journalism ethics needs to be understood not only as a matter of journalists. Ethics also depends on the context which ... -
INSTITUCIONES DE MEMORIA Y MARCAS TERRITORIALES: “EL CASO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA”
(2014-09-17)El presente artículo recoge parcialmente las conclusiones derivadas de la investigación “Instituciones y políticas de la memoria sobre el conflicto armado interno colombiano”, financiada por el Centro de Investigaciones y ...