Revistas de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 349
-
Número completo
(2019-06-24) -
La paz no se rinde. Entrevista con Olga Behar Leiser
(2019-04-25)Yo he trabajado los temas de la guerra y la paz, era así como se llamaba, hoy se conoce como los temas del conflicto y la búsqueda de la paz y la reconciliación, desde comienzos de la década de los ochenta. Diría que el ... -
El sistema financiero en Colombia: una historia por contar
(2018-12-31)El protagonismo de la Asociación Bancaria de Colombia en la promoción, la contribución al conocimiento y diseño de la política monetaria y financiera nacional habla por sí sola de la creciente influencia de la banca privada ... -
Reflexiones para el diálogo: comentarios al libro “La Colombia del posacuerdo: retos de un país excluido por el conflicto armado”
(2018-12-31)En el marco del lanzamiento libro: La Colombia del posacuerdo: retos de un país excluido por el conflicto armado, en agosto de este año, compartí unos breves comentarios sobre el mismo y sobre por qué considero que la ... -
Multiterritorialidad en la comuna 8 de Medellín a partir de la relación entre comunidad, Policía Nacional y crimen organizado
(2018-12-31)El presente artículo expone una mirada de la realidad territorial de la comuna 8 de Medellín, en la cual se hace uso de los aportes conceptuales de Raffestin referentes al territorio y de Deleuze y Guattari relativos a la ... -
“Aula-ciudad”: una apuesta para pensar la convivencia y la ciudadanía en la escuela
(2018-12-31)Frente a la necesidad de gestionar proyectos educativos en función de una formación ético-política que responda a las realidades escolares actuales, el proyecto aula-ciudad es una propuesta pedagógica que se implementó en ... -
Pedagogías para la paz en Colombia: un primer acercamiento
(2018-12-31)Las pedagogías para la paz (PpP) en Colombia tienen una larga y desconocida trayectoria. Presentamos algunos resultados de una investigación cualitativa y bibliográfica sobre la historia, concepciones y prácticas de las ... -
Memorias del exilio político en el conflicto armado en Colombia: aportes para el posacuerdo
(2018-12-31)El artículo presenta los resultados de la investigación “Memorias del exilio político en Colombia 1980-2010”, esta buscó comprender el exilio como parte de los hechos victimizantes del conflicto, reconociendo la memoria ... -
Ciudadanía y prácticas sociopolíticas en la organización de población desplazada, étnica y campesina, Montes de María
(2018-08-30)Este artículo plantea un análisis de la categoría ciudadanía en perspectiva de la construcción de comunidad política a partir de la propuesta teórica de Chantal Mouffe y Ernesto Laclau; para ello, se estudian las prácticas ... -
La insurgencia y el movimiento social en el macizo colombiano: la década de 1990
(2018-12-31)La investigación analiza las relaciones entre el movimiento social del macizo colombiano y la insurgencia en el sur del departamento del Cauca para la década de los 90, para ello se realizaron visitas de campo al territorio ... -
Interseccionalidad y construcción de paz territorial en Colombia: análisis desde el caso de las mujeres de Buenaventura
(2018-12-31)El olvido histórico del Estado colombiano hacia grupos afrodescendientes, especialmente hacia las mujeres del municipio de Buenaventura, ha generado la violación sistemática de sus derechos fundamentales, lo que a su vez ... -
Perspectivas del acceso a medios de comunicación en el Acuerdo Final entre el Gobierno Nacional y FARC-EP
(2018-12-31)El artículo se refiere al acceso a los medios de comunicación como uno de los subtemas del Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera, firmado entre el Gobierno nacional ... -
Estrategias para la superación de la violencia
(2019-07-23)Ya han pasado dos años desde que se firmó el acuerdo para la terminación del conflicto armado con las Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (Farc). -
Número completo
(2018-12-31) -
“Hay que pensar en las historias con h minúscula no con H mayúscula”
(2018-06-30)El lugar de la memoria en Colombia tiene que ver con el hecho de que somos un país marcado por múltiples conflictos históricos sin resolver sumados a una cultura del olvido. A pesar de este supuesto olvido, el conflicto y ... -
Narrativas testimoniales: poéticas de la alteridad
(2018-06-30)En este sentido, Narrativas testimoniales: poéticas de la alteridad es una escritura colectiva en donde convergen las reflexiones, experiencias, sentires y propuestas educativas de las maestras e investigadoras Jeritza ... -
La paz en el municipio de Barrancabermeja y el reto paramilitar
(2018-06-30)El presente artículo analiza e interpreta el accionar de nuevos grupos armados al margen de la ley que están relacionados con el fenómeno paramilitar, esto teniendo como referente geográfico el Magdalena Medio y, ... -
Estado fallido, nueva guerra y paz como entelequia: consideraciones sobre el conflicto armado, social y político en Somalia
(2018-06-30)Los conflictos actuales, principalmente los ubicados en el continente africano, se caracterizan por tener una fuerte carga cultural en sus raíces causales. Contextos como la globalización, se han encargado de cambiar las ... -
Contra la indiferencia: un llamado para la participación civil en el posconflicto en Colombia
(2018-06-30)El acuerdo de paz del 2016 fue recibido con indiferencia por gran parte de la población colombiana, con ello en mente, el presente texto sugiere que la indiferencia tiene que ver con fracturas estructurales en la sociedad. ... -
Narrativas y relatos del Buen Vivir de infancias indígenas como estrategia de construcción de paz
(2018-06-30)A partir de las tesis del construccionismo social se aborda la indagación sobre los procesos de construcción de identidades y subjetividades de niños y niñas pertenecientes a comunidades indígenas que viven en contextos ...