Listar (2013-1) 6.1 Estudios para la paz: representaciones, imaginarios y estrategias en el conflicto armado por título
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
Componentes intersubjetivos de la acción y la cultura política: análisis de su incidencia en el conflicto armado colombiano
(2013-12-25)Este trabajo presenta una reflexión sobre los componentes intersubjetivos que intervienen en el análisis de la acción política a partir de los hábitos y patrones de los ciudadanos dentro del contexto de la cultura política ... -
Los conflictos y las intervenciones armadas en contexto: un análisis retrospectivo del cambio de siglo
(2013-12-25)El presente artículo plantea un análisis respecto de varios de los condicionantes que han venido determinando la transformación de las expresiones clásicas de la conflictividad, propias de la sociedad internacional moderna. ... -
Democracia, participación y ciudadanía: hacia el ejercicio de las políticas públicas en el Estado Social de Derecho
(2013-12-25)Contextualizar la paz como apuesta del Estado social de derecho, parte de entenderla como un camino que va más allá de la dejación de armas y cese del conflicto armado; un camino que se encuentra en permanente construcción ... -
Editorial - Estudios para la paz: representaciones, imaginarios y estrategias en el conflicto armado
(2013-12-25)El título que acompaña la presente edición de la revista ciudad paz-ando que ya alcanza su número 11 no es, en lo absoluto, un título ingenuo. Detrás del mismo se procura evidenciar una realidad que en el campo de la ... -
Experimentando con la sensibilidad al conflicto en un laboratorio de construcción de paz
(2013-12-25)A partir del análisis del contexto donde se desarrolló el Programa del Segundo Laboratorio de Paz, concentrándose en la región del Macizo Alto Patía, se describe su proceso de cierre y se estudian dos casos de los proyectos ... -
"La guerra en Colombia dejó de ser el mecanismo adecuado para acceder al poder": Felipe Torres
(2013-12-25)En Septiembre de 2012 el Gobierno Colombiano, en cabeza del Presidente de la República Juan Manuel Santos, anunció el inicio de conversaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con el objetivo de ... -
Hablando sobre paz, ¿actuando por la paz?
(2013-12-25)Las cifras de muertos, secuestrados, desaparecidos y desplazados que se han dado desde hace más de cincuenta años y que en la actualidad se siguen dando en Colombia son, sin lugar a duda lamentables. Hacemos parte de varias ... -
Museo itinerante de la memoria y la identidad de los Montes de María: tejiendo memorias y relatos para la reparación simbólica, la vida y la convivencia
(2013-12-25)El Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María es un dispositivo de transformación y superación de los escenarios de conflicto, estigmatización y pobreza con los cuales es identificado el territorio ... -
La nación vetada: manual para entender
(2013-12-25)Una lectura refrescante que propone elementos novedosos para la esquiva comprensión de la historia del conflicto armado y su consecuente violencia es la que ofrece el profesor Mauricio Uribe López en La Nación Vetada: ... -
Opinión pública y proceso de paz: actitudes e imaginarios de los bogotanos frente al proceso de paz de La Habana entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC
(2013-12-25)El proceso de paz entre el Gobierno y las FARC, que tiene lugar en La Habana, se ha caracterizado como una negociación con escasa participación de la sociedad civil y por el hermetismo informativo. De cara a los posibles ... -
La paz y las Zonas de Reserva Campesina
(2013-12-25)Atravesamos la guerra civil colombiana que ya tiene medio siglo de existencia y que en la actualidad se encuentra en una fase crítica, y al mismo tiempo, estamos atravesados por ella. Por lo tanto, pensar esta guerra en ... -
Teoría y praxis en materia de paz. Aportes del CINEP a la configuración de un nuevo campo de estudios en Colombia
(2013-12-25)En Colombia se ha desarrollado durante la última década el campo de estudios de paz, que se enmarca en la larga y compleja historia de violencia. En este marco, la paz ha representado un escenario de conflicto, en cuanto ... -
Un testimonio de sufrimiento y esperanza: los conceptos de transición en la vida cotidiana de los miembros de AFAVIT
(2013-12-25)Tras la masacre de 1986 a 1994, el municipio de Trujillo quedó sumido en el olvido. Sin embargo en 1995 surgió la Asociación de Víctimas de Trujillo (AFAVIT), liderada por el padre Javier Giraldo, S.J., y posteriormente ...