Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPrieto, Leopoldo
dc.date.accessioned2021-05-22T21:35:02Z
dc.date.available2021-05-22T21:35:02Z
dc.date.issued2014-06-29
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a00
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7126
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/146
dc.description.abstractEl 13 de diciembre del año 2010, en una localidad al sur de la ciudad de Túnez, el joven Mohamed Bouazizi, vendedor ambulante de frutas, se inmolaba frente a un edificio público presa de la indignación por la confiscación arbitraria de su disminuido puesto de ventas itinerante. El acto de desesperación contra el abuso de la policía y la indiferencia estatal bien podría haber pasado inadvertido o, a lo sumo, leído con horror por algunos en una reseña de prensa, sino hubiera desencadenado la serie de protestas que terminaron con la caída del régimen de Ben Alir en Túnez, y que pronto se extendieron a varias naciones africanas, convirtiendo la muerte del joven vendedor en la chispa desencadenante de uno de los cambios políticos más importantes en esa región del mundo.es
dc.language.isoeses
dc.titleEditoriales
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem