Mostrar el registro sencillo del ítem
Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema?
dc.contributor.author | Tapia, Asier | |
dc.contributor.author | Hernández, Miguel | |
dc.date.accessioned | 2021-05-22T21:49:18Z | |
dc.date.available | 2021-05-22T21:49:18Z | |
dc.date.issued | 2014-06-29 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a03 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7129 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/149 | |
dc.description.abstract | Los movimientos sociales en España desde la Transición Democrática han fortalecido progresivamente la conexión entre sus actividades y su capacidad efectiva de incidir en la vida pública. Nuevos movimientos contestatarios emergentes se conforman ante los retos y desafíos de la crisis que vivimos en la actualidad. La dificultad de concluir definitivamente si estos movimientos españoles constituyen con un cambio análogo a nivel global se solapa con la dificultad de discernir si pretenden un cambio en el sistema nacional o que cambie el sistema en sí. El tiempo transcurrido es escaso para tan grandes afirmaciones. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Transición, crisis, movimientos sociales, participación, reforma, incertidumbre | es |
dc.title | Movimientos sociales en España de la Transición hasta nuestros días: ¿por un cambio del sistema o por un cambio en el sistema? | es |
dc.type | Article | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
(2013-2) 6.2 Indignación, movilización y acción colectiva [13]
Julio - Diciembre