Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCuéllar Sarmiento, Sebastián
dc.date.accessioned2021-05-22T21:57:05Z
dc.date.available2021-05-22T21:57:05Z
dc.date.issued2014-06-29
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a07
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7133
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/153
dc.description.abstractEl mundo contemporáneo asiste a un conjunto de diversas y trascendentales transformaciones, que inauguran una nueva ola de revisión conceptual para alimentar las ya clásicas categorías a la luz de los nuevos acontecimientos. Este artículo se ocupa justamente de una de esas categorías: el concepto de ideología propuesto por Karl Marx. Partiendo del análisis de un fenómeno literario que acapara la atención de buena parte del público asistente a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se plantean elementos del relacionamiento estrecho entre ideología y creencia, bajo el soporte de discusión teórica en torno al concepto de ideología propuestos por Althuser, Eaglenton, Gramci, Taussing, Zizek, entre otros autores. Bajo estas premisas conceptuales y el objeto empírico de la literatura denominada de nueva era, se analiza el fenómeno que abriría paso a un capitalismo místico como una de esas manifestaciones contemporáneas del sistema soci-económico en el que vivimos.es
dc.language.isoeses
dc.subjectIdeología, creencia, capitalismo místico, literatura new age, Marxismoes
dc.title“Capitalismo místico”: una exploración sobre la relación entre creencia e ideologíaes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem