Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLondoño Sánchez, Juan Guillermo
dc.contributor.authorCarvajal Guzmán, Jeimmi Paola
dc.date.accessioned2021-05-24T00:32:44Z
dc.date.available2021-05-24T00:32:44Z
dc.date.issued2015-10-16
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a07
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/8261
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/202
dc.description.abstractLas pedagogías de la memoria histórica sirven para enfocar un trabajo en aula que persigue objetivos de formación en los y las estudiantes, de vital importancia ante un eventual escenario de acuerdo de paz y post-conflicto en Colombia. Se analiza aquí una experiencia de innovación pedagógica basada en la construcción de memoria histórica, a la luz de los postulados del aprendizaje significativo, y se exponen sus contribuciones a una experiencia de ciudadanía y posicionamiento político frente al conflicto armado en nuestro país.es
dc.language.isoeses
dc.subjectPedagogías de la memoria, construcción de memoria, aprendizaje significativo, empatía, ciudadanía, innovación educativa (es).es
dc.titlePedagogías para la memoria histórica: reflexiones y consideraciones para un proceso de innovación en el aulaes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem