Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAldana, Yeraldine
dc.date.accessioned2021-06-18T23:24:11Z
dc.date.available2021-06-18T23:24:11Z
dc.date.issued2021-06-16
dc.identifier.otherhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/17118
dc.identifier.otherhttps://doi.org/10.14483/2422278X.17118
dc.identifier.urihttps://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/436
dc.description.abstractLa Enseñanza del Inglés (EI) se ha transformado desde sus perspectivas sobre el conocimiento y el lenguaje. Aunque algunas posiciones instrumentales sitúan a los profesores de inglés en una posición pasiva, receptiva y técnica, su práctica demuestra sus intereses en fenómenos extracurriculares, tocantes a la Construcción de Paz (CP) en EI. Este estudio cualitativo-exploratorio devela posibles conexiones entre la CP y EI. Se realizó una revisión documental, y entrevistas semiestructuradas a cuatro profesores de inglés. Una metáfora orgánica emerge para discutir los hallazgos, hacia la construcción de conocimiento (Serna, 2018). Se reflexiona críticamente acerca de cómo la CP y EI se articularían desde una lectura sobre su racionalidad o la reducción de la distancia disciplinar canónica entre ambos campos para reconocer su interconexión. Discuto finalmente las dimensiones transdisciplinar y diversa de la EI.es
dc.language.isoeses
dc.publisherEditorial UDes
dc.subjectEI, Construcción de paz, Subjetividades de profesores, Conocimiento de profesoreses
dc.titleEl árbol de la paz en EI: una exploración problematizadoraes
dc.typeArticlees


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem