Listar (2012-2) 5.2 Memoria, acción y espacios públicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
El papel de la imagen, el imaginario y memoria política en Colombia
(2014-02-27)El presente artículo representa un aporte a la sen-sibilización de la memoria en momentos en que la sociedad colombiana habla de verdad, justicia y reparación de víctimas, producto del fallo de dos leyes: la Ley ... -
Recuperemos nuestra(s) historia(s): jóvenes que hacen ciudadanía. Localidad de los mártires en el Distrito Capital
(2014-02-27)La historia no es un asunto del pasado, es un asunto de reflexión crítica sobre la realidad por parte de los sujetos que la construyen y la definen, relacionando el pasado, el presente y el futuro. Como constructores de ... -
El uso de la violencia sexual por parte de los paramilitares en el Caribe Colombiano. Estrategias de expansión y consolidación de la "sociedad del buen orden"
(2014-02-27)Este artículo se enfoca en la violencia sexual contra las mujeres, ejercida por los grupos paramilitares en la región Caribe colombiana. Se profundiza en las estrategias de guerra y control contra la población civil que ... -
Las memorias del conflicto armado y la violencia en Colombia: Ciudad Bolívar como referente de mantenimiento de memoria colectiva significativa en Bogotá
(2014-02-27)El presente artículo pretende contribuir con una breve aportación teórica, conceptual, histórica y jurídica desde un acercamiento al caso de Ciu-dad Bolívar como referente de mantenimiento de memoria colectiva ... -
"Debemos avanzar en una visión de los campesinos como ciudadanos colombianos que tienen posibilidades de moverse en la esfera rural y urbana" Entrevista a Absalón Machado
(2014-03-04)El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Humano ha impulsado el estudio riguroso, equilibrado y propositivo de los temas que inciden de manera negativa en el disfrute efectivo de los derechos fundamentales de ... -
Los elegidos y los emergidos
(2014-03-04)"Con el objeto de abordar de manera más omni-comprensiva las nuevas situaciones vulneradoras de derechos Humanos es promulgada la Decla-ración de derechos emergentes, demostrando que el derecho no será nunca ... -
Justicia comunitaria en los llanos del Yarí, Caquetá. La justicia, ¿al margen de qué?
(2014-03-04)Este artículo es resultado del proyecto de investigación “Dinámicas de apropiación territorial en los Llanos del Yarí, la construcción social de la frontera interna” 1, y su objetivo es dar cuenta de las reflexiones ... -
Teoría crítica y estrategia contrahegemónica. Hacia una lucha social por la memoria en Colombia
(2014-04-21)El escrito aproxima un examen de la memoria como experiencia de conocimiento y aprendizaje de una razón históricamente activa, pensada, por un lado, como potencia de resistencia contra la violencia real y simbólica de la ... -
Memoria heroica popular vs guerra de baja intensidad
(2014-04-21)El origen del conflicto armado que vive Colombia y que actualmente es tema de diálogos de paz, tuvo su inicio en 1946 con el genocidio al Movimiento Gaitanista, llegando a su clímax en 1948 con el asesinato de su líder, ... -
Editorial - Memoria, Acción y Espacios Públicos
(2014-04-21)La revista ciudad Paz-ando llega a su edición número diez. En un momento crucial para la consolidación de revistas científicas para pensarnos como nación, es un momento oportuno para resaltar la importancia de esta publicación ... -
Falla del sistema: ¡favor reiniciar!
(2014-08-28)El título que identifica esta reseña es una de las consignas con las que se expresó, a mediados del año anterior, el movimiento de los Indignados españoles. Se trataba de evidenciar, de colocar en el primer plano de las ... -
Observatorio Social de Derechos Humanos de Bosa, La diferencia hace la diferencia
(2014-08-28)La localidad de Bosa se ha consolidado como un espacio con importantes niveles de encuentro y organización social, constituidos sobre una realidad emergente que ha motivado a sus múltiples sectores a constituir diálogos ... -
Entre deudas y logros: algunas reflexiones sobre la Cátedra Democracia y Ciudadanía
(2014-08-28)El sentimiento de contrariedad que he experimentado al intentar comprender América Latina desde arquetipos europeos no me ha condenado a la frustración, paradójicamente me ha permitido apreciar el sin fin de ironías que ...