• Login
    Listar (2009-1) 2.1 Mafia: una herencia de tres décadas por título 
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2009-1) 2.1 Mafia: una herencia de tres décadas
    • Listar (2009-1) 2.1 Mafia: una herencia de tres décadas por título
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2009-1) 2.1 Mafia: una herencia de tres décadas
    • Listar (2009-1) 2.1 Mafia: una herencia de tres décadas por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar (2009-1) 2.1 Mafia: una herencia de tres décadas por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-14 de 14

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Así van los DESC1 Notas sobre la construcción del III Informe Alterno de las organizaciones sociales al comité del PIDESC2 

        Herreño Hernández, Ángel Libardo (2014-09-04)
        Este documento presenta de forma sintética la valoración que las organizaciones sociales, no gubernamentales y académicas hicieron frente al nivel de cumplimiento de las obligaciones que impone el PIDESC al Estado colombiano, ...
      • Thumbnail

        Autores materiales y materia del delito Una lectura de Cartas Cruzadas y otras narrativas del narcotráfico 

        Polit Dueñas, Gabriela (2014-09-04)
        Este trabajo es parte de una investigación más amplia en la que analizo el impacto y la representación del tráfico de drogas ilegales en la literatura. Mi investigación se concentra en tres países, México, Colombia y ...
      • Thumbnail

        Los daños y las pérdidas asociadas al desplazamiento forzado en las ciudades 

        Bello, Martha Nubia (2014-09-04)
        Las ciudades concentran poblaciones desplazadas provenientes de diversas regiones del país, expulsadas por distintos móviles y actores. Son también una población heterogénea por sus posibilidades sociales, sus actividades ...
      • Thumbnail

        Democracia y narcotráfico en Colombia 

        Gómez Navas, Diana (2014-09-04)
        Colombia ha sido señalada en varias oportunidades como la democracia más antigua de América Latina pero a la vez como uno de los países más violentos del mundo. Estas afirmaciones provocan ciertos resquemores pero también ...
      • Thumbnail

        Un lastre de décadas 

        Equipo IPAZUD (Equipo IPAZUD, 2014-09-04)
        Los años setenta agonizaron en un país que no pudo redimir la provincia sometida a un siglo de atraso ni avizorar la ciudad que anticipaba un siglo de convulsiones. La sociedad colombiana era entonces un marasmo de ...
      • Thumbnail

        Magio, narco y traqueto Estructuras existenciales de la vida mafiosa 

        Serna Dimas, Adrián (2014-09-04)
        Los monstruos son las invenciones con las cuales una sociedad mimetiza la relación que sostiene con unos deseos que no concitan en ella la reciprocidad sino la rivalidad, que no atraen por amor sino por odio, que no procuran ...
      • Thumbnail

        Medellín: años ochenta 

        Guerrero Rodríguez, Freddy (2014-09-04)
        Desde las décadas finales del siglo XIX la ciudad de Medellín se erigió como la manifestación más excelsa de una cultura paisa que conciliaba las fuerzas de las tradiciones con los desafíos de la modernidad. El villorrio ...
      • Thumbnail

        Memoria oficial y otras memorias: la disputa por los sentidos del pasado 

        Grupo Grupo de Investigación Cyberia (2014-09-04)
        A mediados del siglo XX la memoria se convirtió en una categoría significativa en el campo de las ciencias sociales, relacionándose indudablemente con lo que Elizabeth Jelin denominó “explosión de la memoria”2, que se ...
      • Thumbnail

        El narcotráfico en área de penal Reflexiones sobre goles y carteles de la droga en Colombia 

        Quitián Roldán, David Leonardo (2014-09-04)
        En agosto de 2007 los cables noticiosos del mundo daban cuenta de un hecho corriente en Colombia: la aprehensión, en Brasil, de un presunto capo de la droga de nacionalidad colombiana. Sin embargo, pese a la normalidad que ...
      • Thumbnail

        Narcotráfico: historia social y su influencia en la conformación delincuencial De delincuentes, organizaciones y carteles en Colombia 

        Cubillos, Iván (2014-09-04)
        El llamado crimen organizado se ha constituido a través del tiempo ajustado al desarrollo de las sociedades y a la evolución de su devenir histórico. Cada acto del ser humano de manera individual o como asociado a un grupo ...
      • Thumbnail

        Perfiles históricos de la violencia en Cali 

        Atehortúa Cruz, Adolfo León (2014-09-04)
        El rostro de la violencia no se presentó siempre con su fruncido ceño, sus dientes de vampiro y su versátil látigo. Cali fue bucólica y relativamente tranquila. Con los sobresaltos idílicos de la independencia y la cosecha ...
      • Thumbnail

        Una radiografía de la violencia en Bogotá en los años ochenta y noventa 

        Jiménez Becerra, Absalón (2014-09-04)
        El presente artículo busca reconstruir, en términos académicos, y desde la perspectiva que como investigador social bogotano me concierne, una radiografía de la violencia en los ochenta y noventa, en momentos en los que ...
      • Thumbnail

        ¿Son reales las narcolimosnas? 

        Cifuentes Traslaviña, María Teresa (2014-09-04)
        En el debate que se da en México acerca de la presencia y las acciones del narcotráfico en el país azteca se dice que “México se está colombianizando,” en tanto allí como en Colombia es evidente la maquinaria de muerte que ...
      • Thumbnail

        Veinticinco años del magnicidio de Rodrigo Lara Bonilla 

        Bustamante Peña, Gabriel (2014-09-04)
        Rodrigo Lara Bonilla condensa en su pensamiento, vida y obra, la lucha histórica contra las mafias que pretendieron apoderarse del Estado colombiano, alienar y someter a la sociedad y mancillar la dignidad de la nación. ...

        Listar

        Todo REPAZUDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano IPAZUD

        Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
        Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá
        Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

         Carrera 7 No. 40B - 53 Bogotá D.C. - República de Colombia |   (+57)(1) 3239300 - 3238400 Ext. 1337  |   Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias