Mostrar el registro sencillo del ítem
Identidad colectiva y organización social frente al modelo extractivista: el caso de Marmato (Caldas)
dc.contributor.author | Cárdenas Espinosa, Andrea Catherine | |
dc.date.accessioned | 2021-05-24T02:12:24Z | |
dc.date.available | 2021-05-24T02:12:24Z | |
dc.date.issued | 2016-06-12 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.2.a05 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/9093 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/218 | |
dc.description.abstract | El modelo extractivista impuesto a los países del sur a manos de los países desarrollados, se contrapone a los intereses locales de las comunidades porque éstas tienen proyectos de desarrollo autónomos ligados estrechamente a su identidad. En tal sentido, este trabajo demuestra que la identidad colectiva de los marmateños se centra en la explotación minera a pequeña escala; por lo tanto, cuando el extractivismo llega a Marmato, el pueblo se resiste en defensa de la identidad colectiva que ven vulnerada. Consecuentemente, este análisis argumenta que las comunidades son las principales responsables de resistir al extractivismo y de construir una sociedad justa mediante la acción colectiva. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | mega-minería metalífera, extractivismo, pequeña minería, identidad, organización social (es) | es |
dc.title | Identidad colectiva y organización social frente al modelo extractivista: el caso de Marmato (Caldas) | es |
dc.type | Article | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
(2015-2) 8.2 Temas varios [15]
Julio - Diciembre