Mostrar el registro sencillo del ítem
Los revolucionarios años 60. Apuntes en torno a una conversación en la Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Urbanismo, sede Bogotá
dc.contributor.author | Desde la Cátedra | |
dc.date.accessioned | 2021-05-24T02:20:43Z | |
dc.date.available | 2021-05-24T02:20:43Z | |
dc.date.issued | 2015-07-12 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/2422278X.10691 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/10691 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/223 | |
dc.description.abstract | En el marco de las actividades programadas por el grupo de investigación sobre Espacio Urbano y Territorial- EUT de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, el día 5 de noviembre de 2015 se llevó a cabo un conversatorio entre el historiador Germán Mejía Pavony y el también historiador y ex-embajador ante la OEA Álvaro Tirado Mejía, con la moderación de José Salazar Ferro, profesor de la Maestría en Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia. El diálogo se realizó con motivo de la reciente publicación del libro Los Años Sesenta. Una revolución en la Cultura, publicado por Tirado Mejía y como complemento y contextualización de la investigación Bogotá años 60. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | urbanismo, historia, revolución cultural (es) | es |
dc.title | Los revolucionarios años 60. Apuntes en torno a una conversación en la Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Urbanismo, sede Bogotá | es |
dc.type | Article | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
(2015-2) 8.2 Temas varios [15]
Julio - Diciembre