Mostrar el registro sencillo del ítem
Construcción de paz a partir del potencial social universitario. Una experiencia de innovación en posgrado
dc.contributor.author | Joya Valbuena, Daniela | |
dc.contributor.author | Sierra Pardo, Claudia Patricia | |
dc.date.accessioned | 2021-05-26T21:30:26Z | |
dc.date.available | 2021-05-26T21:30:26Z | |
dc.date.issued | 2019-06-24 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/2422278X.13756 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/13756 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/321 | |
dc.description.abstract | Este artículo presenta los resultados de la investigación sobre la innovación pedagógica desarrollada durante el 2016 con la sexta cohorte de la Especialización en Acción sin Daño y Construcción de Paz en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, que a partir de las exigencias del contexto nacional de cara al posacuerdo le apostó a la formación de practicantes de paz desde las pedagogías críticas. La investigación buscó identificar las transformaciones en la relación docente-estudiante y en las construcciones simbólicas sobre el aprendizaje a partir de las innovaciones planteadas, las cuales llevaron a que la cohorte analizara los conflictos desde sus escenarios próximos, reconociera su papel en la construcción de paz y pudiera establecer relaciones de construcción conjunta de conocimiento. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | aprendizaje vivencial, construcción de paz, innovación pedagógica, pedagogías críticas, relación docente-estudiante | es |
dc.title | Construcción de paz a partir del potencial social universitario. Una experiencia de innovación en posgrado | es |
dc.type | Article | es |