• Login
    Ver ítem 
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2020-1) 13.1 Paz: una construcción colectiva en medio de la crisis social del Covid-19
    • Ver ítem
    •   Home
    • Revistas de Investigación
    • Revista Ciudad Paz-ando (RCP)
    • (2020-1) 13.1 Paz: una construcción colectiva en medio de la crisis social del Covid-19
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La memoria histórica, más que un deber de Estado, un derecho de la sociedad: entrevista a José Antequera

    Thumbnail
    Ver/
    revistaPasandoVol13N1.jpg (87.59Kb)
    Fecha
    2020-06-30
    Autor
    Revista Ciudad Pazando
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las metas actuales de Colombia como país, tras los Acuerdos en la Habana con el entonces grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del pueblo (FARC-EP) son claras: la reconciliación y la paz nacional. No obstante, en la consecución de estos objetivos, un periodo denominado hoy por hoy como posacuerdo, existen muchas cuestiones irresolutas que acusan de una respuesta para permitir el tránsito colombiano a la paz. Una de ellas es la construcción y conservación de la memoria histórica, un concepto que se ha encontrado en auge académico en los últimos años, pero que, a pesar de esto, presenta diversas aristas y preguntas en torno a ¿cómo construir memoria histórica en el país?, ¿cuál es el lugar de la memoria histórica en la cotidianidad de Colombia?, o incluso, ¿cuáles son las instituciones encargadas de llevar a cabo los proyectos de memoria en el territorio nacional? Con el ánimo de abordar algunas de estas cuestiones, a continuación, se presenta una muy interesante y esclarecedora entrevista realizada a José Antequera Guzmán, abogado de la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana, quien además de haber sido representante de las víctimas en los diálogos de paz de la Habana, hoy es el director del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.
    Enlace al recurso
    https://doi.org/10.14483/2422278X.17055
    https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/17055
    URI
    https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/353
    Colecciones
    • (2020-1) 13.1 Paz: una construcción colectiva en medio de la crisis social del Covid-19 [12]

    Listar

    Todo REPAZUDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano IPAZUD

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá
    Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

     Carrera 7 No. 40B - 53 Bogotá D.C. - República de Colombia |   (+57)(1) 3239300 - 3238400 Ext. 1337  |   Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias