• Login
    Ver ítem 
    •   Home
    • Libros Resultado de Investigación
    • Libros Resultado de Investigación IPAZUD
    • Ver ítem
    •   Home
    • Libros Resultado de Investigación
    • Libros Resultado de Investigación IPAZUD
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CIUDADANÍA Y CONFLICTO. APORTE DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DEL IPAZUD

    Thumbnail
    Ver/
    CIUDADANÍA Y CONFLICTO. APORTE DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DEL IPAZUD.jpg (53.96Kb)
    Fecha
    2015-03-18
    Autor
    Guerra García, Luis Francisco
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la presente publicación se han querido recoger los sentidos que los semilleros han dado a su producción, abordándose en tres artículos los resultados de sus investigaciones. El primero de ellos, "La homosexualidad imaginada: el significado de ser gay y lesbiana en Bogotá; recaba, desde diferentes esferas sociales del distrito capital, los imaginarios y posibles elementos que están presentes en las relaciones y actitudes de los ciudadanos relacionados con sus experiencias de reconocimiento y respeto a los derechos y diferencias de los demás, particularmente con la homosexualidad. "La defensa de la autonomía como defensa de la existencia. Alternativas comunitarias para la resolución del conflicto" se propuso describir y analizar a la comunidad indígena de los pastos, en el departamento de Nariño, construyendo un relato sobre los procesos organizativos y de fortalecimiento de las comunidades ancestrales, señalando la constante vulnerabilidad y violación de derechos humanos. De igual manera, indaga la experiencia de binacionalidad, producto de la lucha de los pueblos andinos, en el contexto internacional, de sus reivindicaciones en la reconstrucción de su territorio y formas de vida desde el fortalecimiento de las autoridades del pueblo pasto. Por último, desde una perspectiva de colonial, se muestran los resultados alcanzados por el semillero que dedicó su investigación a la "Resolución de conflictos desde una perspectiva decolonial entre los jóvenes pertenecientes a las culturas urbanas en la ciudad de Bogotá D.C; cuyo eje central se ubicó en la música generadora de zonas de interacción, expresión y resistencia entre los jóvenes, particularmente en las culturas urbanas como los hoppers, los reggaes y los metaleros, tratando de establecer las variadas miradas y posiciones que tienen con relación al conflicto nacional y en sus vivencias particulares a través de la lírica musical. "La defensa de la autonomía como defensa de la existencia. Alternativas comunitarias para la resolución del conflicto" se propuso describir y analizar a la comunidad indígena de los pastos, en el departamento de Nariño, construyendo un relato sobre los procesos organizativos y de fortalecimiento de las comunidades ancestrales, señalando la constante vulnerabilidad y violación de derechos humanos.
    URI
    https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/373
    Colecciones
    • Libros Resultado de Investigación IPAZUD [37]

    Listar

    Todo REPAZUDComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano IPAZUD

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
    Acuerdo de creación N° 10 de 1948 del Concejo de Bogotá
    Acreditación Institucional de Alta Calidad - Resolución N° 23096 del 15 de diciembre del 2016

     Carrera 7 No. 40B - 53 Bogotá D.C. - República de Colombia |   (+57)(1) 3239300 - 3238400 Ext. 1337  |   Lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias