ENTRE URIBE Y SANTOS
Fecha
2015-03-18Autor
Gómez Buendia, Hernando
García Duarte, Ricardo
Medina, Medófilo
Zuluaga Nieto, Jaime
Uprimmy Yepes, Rodrigo
Camilo Sanchéz, Nelson
Ramirez, Socorro
Isaza, Fabio Gildardo
Pardo, Alvaro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La firma del preacuerdo entre el gobierno de Juan Manuel Santos con las FARC, para adelantar un proceso con miras a "terminar el conflicto armado" y el desarrollo de conversaciones sobre una agenda sin rupturas hasta ahora, es una acción cuya dinámica deja ver que también la paz, y no solo la guerra, es una realidad posible de tallarse en el destino de Colombia. Este libro da cuenta de las reflexiones realizadas por expertos analistas sobre la dinámica y caracterización del conflicto armado colombiano y, frente a este, la posibilidad de la consolidación de la paz.
Tabla de Contenido
Introducción 0. IntroducciónCapítulo 1. De Uribe a Santos: ¿la hora de la paz o la solución imposible de la guerra?Capítulo 2. El conflicto, los cambios de gobierno y las incertidumbres de la pazCapítulo 3. La guerra fácil, la paz difícilCapítulo 4. La guerra interna y las perspectivas de pazCapítulo 5. Ley de víctimas: avances, limitaciones y retosCapítulo 6. Política exterior a mitad de caminoCapítulo 7. Infraestructura y vivienda: territorio y tercera víaCapítulo 8. ¿Por qué la minería es fuente de conflictos y no de bienestar y desarrollo?Capítulo 9. FARC - gobierno. Dilemas y posibilidades en la habana