LAS LUCHAS POR LA MEMORIA
Fecha
2021-06-01Autor
Guerra García, Francisco
Jiménez Becerra, Absalón
Herrera, Martha Cecilia
Ramírez, Lina Maria
Torres Carrillo, Alfonso
Hernández, Álvaro Oviedo
Rodriguez Ávila, Sandra Patricia
Mendoza Romero, Nydia Constanza
Molano Camargo, Frank
Gómez Esteban, Jairo Hernando
Cárdenas Palermo, Yeimy
Amador Báquiro, Juan Carlos
Albadán Tovar, Pilar
Castiblanco Roldán, Andrés Fernando
Díaz S, Carlos Jilmar
Grupo de investigación CYBERIA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemTabla de Contenido
IntroducciónCapítulo 1. Políticas de la memoria como forma de socialización y de subjetivación política: un análisis histórico sobre el tiempo presenteCapítulo 2. Memorias de luchas y organizaciones populares en BogotáCapítulo 3. Apuntes para el debate. Memoria colectiva y movimientos socialesCapítulo 4. Producción, difusión y consolidación de la memoria oficial en Colombia y organizaciones populares en Bogotá 1930-1950Capítulo 5. La construcción histórica del "nosotros" memorias sociales de la asociación campesina, del valle del rio cimitarraCapítulo 6. Voces que quieren hacerse oír (Narrativas de la memoria y el olvido en la escuela)Capítulo 7. Memorias de juegos y juguetes: otras formas de hacer historia de la infanciaCapítulo 8. Memoria y subjetividades en la escuela oficial: experiencia de siy políticas educativas, 1970-2007Capítulo 9. De las anécdotas a la mega narración de la memoria: historia y espacios en la escuelaCapítulo 10. Fuentes vivas, memoria y pesquisas sociales a propósito de niños, niñas y jóvenes desvinculados de los grupos armados en ColombiaCapítulo 11. Memorias de la primera violencia en la enseñanza de las ciencias sociales