MODERNIDAD. LOS ALCANCES DE UN SUEÑO EN CRISIS
Fecha
2015-03-18Autor
Olarte Guasca, Jaime Alberto
Gómez, Pedro Pablo
Guzmán Hennessey, Manuel
García Cardona, Gisela
Estrada Álvarez, Jairo
Estrada Álvarez, Jairo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La modernidad representa un proyecto que ha logrado transformaciones trascendentales. Un repaso de este proceso hace visibles fenómenos que hoy en día ya no están vigentes. Comprender la modernidad representa un reto desde una doble perspectiva; por un lado, se trata de un proyecto que abarca el conjunto de productos de la civilización occidental y, por otro, la modernidad representa una entrada para entender los múltiples aspectos que involucra el ejercicio político en la actualidad. Las reflexiones que aquí se tratan, representan una serie de invitaciones que desde caminos distintos convergen en señalar la necesidad de rescatar la política. Quizá la principal contribución de esta Cátedra sea la posibilidad de reflexionar en formas de educar para vivir sin miedo y así aceptar las múltiples posibilidades que el reconocimiento de la diferencia aporta en la percepción de la realidad.
Tabla de Contenido
IntroducciónCapítulo 1 Imágenes utópicas, utopía de las imágenesCapítulo 2 Conocer: el problema de verCapítulo 3 Desarrollo del Estado Moderno: una mirada descriptiva desde la representación pictórica y la políticaCapítulo 4 Transformaciones del capitalismo en Colombia: Dinámicas de acumulación y nueva espacialidadCapítulo 5 El problema de la institucionalización del Estado en el pensamiento de Michel Foucault