Mostrar el registro sencillo del ítem
Partidos políticos de influencia católica El caso del Partido Demócrata Cristiano en Colombia
dc.contributor.author | Cifuentes Traslaviña, María Teresa | |
dc.date.accessioned | 2021-05-17T23:35:31Z | |
dc.date.available | 2021-05-17T23:35:31Z | |
dc.date.issued | 2014-09-04 | |
dc.identifier.other | https://doi.org/10.14483/2422278X.7348 | |
dc.identifier.other | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7348 | |
dc.identifier.uri | https://repazud.udistrital.edu.co/handle/123456789/63 | |
dc.description.abstract | En Colombia un partido católico oficial no existió como en Europa, sin embargo el pensamiento del cristianismo católico estuvo presente en el espacio político a través del Partido Conservador. Este partido asumió la defensa de principios católicos, opuesto a las iniciativas políticas de reforma constitucional promovidas tanto por legisladores liberales como de izquierda: separación Iglesia/Estado, educación laica y divorcio. En los años sesentas fue establecido el Partido Demócrata Cristiana, pero no pudo ganar un espacio por la dominancia hegemónica de los partidos tradicionales. La existencia del PDC fue puramente simbólica, hasta desaparece luego de la Constitución de 1991. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | Partidos políticos, iglesia católica, democracia cristiana, doctrina social de la iglesia (es). | es |
dc.title | Partidos políticos de influencia católica El caso del Partido Demócrata Cristiano en Colombia | es |
dc.type | Article | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
(2010-2) 3.2 Religión y sociedad: entre la política, el pecado y el delito [11]
Julio - Diciembre