Listar (2010-2) 3.2 Religión y sociedad: entre la política, el pecado y el delito por título
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Discursos, sujetos y pedagogías en torno a los derechos humanos
(2014-09-04)La investigación Derechos humanos y sujeto pedagógico estuvo orientada a establecer los presupuestos epistemológicos, teóricos, metodológicos y pedagógicos de los proyectos de formación en derechos humanos en diferentes ... -
El hecho religioso en la construcción de la ciudadanía en el mundo contemporáneo
(2014-09-04)El artículo presenta la religión como un discurso cotidiano que favorece la cohesión social soportada en la “creencia en algo”. Entonces, la religión configura un mundo donde la representación colectiva y los imaginarios ... -
Libertades religiosas y de cultos en la constitución de 1991: ¿Derechos consagrados o formalidades discursivas?
(2014-09-04)La Constitución Política promulgada en 1991 es el primer intento en nuestra historia constitucional dirigido a reconocer los derechos y libertades ciudadanas a las mayorías. Sin embargo, estas conquistas sociales han sido ... -
El Paro Cívico Nacional del 14 de septiembre de 1977 en Bogotá Las clases subalternas contra el modelo hegemónico de ciudad
(2014-09-04)El presente texto analiza la protesta popular desarrollada en Bogotá el 14 de septiembre de 1977, la acción colectiva urbana más importante de la segunda mitad del siglo XX en Colombia. Aunque el Paro Cívico tuvo alcances ... -
Partidos políticos de influencia católica El caso del Partido Demócrata Cristiano en Colombia
(2014-09-04)En Colombia un partido católico oficial no existió como en Europa, sin embargo el pensamiento del cristianismo católico estuvo presente en el espacio político a través del Partido Conservador. Este partido asumió la defensa ... -
Lo público: de lo sagrado a lo relicario
(2014-09-04)La secularización del mundo social, proceso característico del desarrollo de la modernidad, trajo consigo una reedición de lo sagrado. Por siglos lo sagrado y lo religioso permanecieron juntos, fueron revestidos como ... -
Las relaciones Estado - Iglesia Católica en revisión: ¿Hacia una nueva convergencia?
(2014-09-04)El presente artículo analiza el programa de reposicionamiento de la Iglesia Católica desde una doble perspectiva: por un lado, desde los planteamientos teóricos intercambiados en 2004 por el filósofo de la Escuela de ... -
Religión y corrupción
(2014-09-04)El vínculo religión/corrupción comienza desde la incorporación de las jerarquías del cristianismo antiguo al imperio romano. Un grupo doctrinal que hizo énfasis en la pobreza como elemento sustancial de la salvación fue ... -
Sociogénesis de la participación pentecostal en el campo político electoral colombiano
(2014-09-04)El movimiento pentecostal se consolidó como la segunda fuerza religiosa en Colombia durante las décadas finales del siglo XX. Esta consolidación fue acompañada por un cambio en la participación política, incluidos los ... -
Territorios de la nueva sociedad global Hacia un nuevo paradigma
(2014-09-04)El presente documento conecta sociedad, territorio y globalización como conceptos fundamentales para explorar cómo Estado, mercado y espacio son transformados en el mundo contemporáneo. La globalización ha implicado una ... -
Universidad, Democracia y Paz en Colombia Reflexiones a propósito del V Congreso Nacional de la Red Universitaria por la Paz REDUNIPAZ
(2014-09-04)El artículo es una reflexión sobre el papel que la Red Universitaria por la Paz ha jugado desde su fundación, señalando de manera muy general algunos de sus aportes, puntos de discusión, paradigmas y formas de abordar el ...