¿Cómo debería impactar el desempeño de las “locomotoras” el nivel de pobreza en el país?
Fecha
2014-08-28Autor
Pulido Velásquez, Manuel Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El artículo realiza una evaluación de la Política Económica formulada por el Presidente Santos, desde la propuesta de potenciar las denominadas “cinco locomotoras” del desarrollo
económico (innovación tecnológica, desarrollo rural, vivienda, minería e infraestructura). La primera sección, presenta las rutas que el gobierno Santos expone a través de su Plan Nacional de Desarrollo (PND), para lograr que las locomotoras como motores del crecimiento económico, contribuyan a la reducción de la pobreza y los niveles de violencia en Colombia. No obstante, la segunda sección cuestiona la ecuación más crecimiento = menos pobreza y violencia, pues casi siempre el crecimiento económico no tiene el impacto social esperado o pasa por encima de las formas de vivir y pensar de las comunidades, lo que termina ampliando la brecha social y económica, de un país que se encuentra entre los más desiguales del mundo. En esta dirección, el autor sugiere, que es mejor implementar de manera paralela políticas que favorezcan el crecimiento económico y generen recursos, con políticas de tipo social que ejerzan un papel redistributivo.
Enlace al recurso
https://doi.org/10.14483/2422278X.7300https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7300