Revistas de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 349
-
Páginas Finales
(Editorial UD, 2021-06-16)"Directrices para los autores/Guideline for authors Citas y referencias bibliográficas Sobre la revista Equipo editorial" -
Entrevista a Humberto Arboleda: la Comuna 13, lugares invisibles como semilleros paz
(Editorial UD, 2021-06-16)Con el afán de comprender las dinámicas intrínsecas de los lugares invisibles de Colombia, y reconociendo que sólo un habitante de uno de ellos puede hablar con propiedad de lo que ocurre dentro de sus fronteras, esta ... -
Seguridad cooperativa: paradigma 2018-2022 para Colombia
(Editorial UD, 2021-06-16)En este artículo se analiza el concepto de seguridad cooperativa adoptado por Colombia en la política de defensa y seguridad propuesta en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 “pacto por Colombia, pacto por la equidad”, ... -
La expulsión de lo distinto: Byung-Chul Han
(2021-06-16)Byung Chul Hand (Seúl, Corea del Sur, 1959) es Filósofo doctorado de la Universidad de Friburgo y Literato y Teólogo de la Universidad de Múnich. Pertenece a una generación de nuevos pensadores alemanes analíticos de los ... -
Acompañamiento agropecuario para sustituir la coca en La Montañita y Puerto Rico, Caquetá, Colombia 2018-2019
(Editorial UD, 2021-06-16)En Colombia se han propuesto numerosas iniciativas para la erradicación de los cultivos de uso ilícito sin traer consigo una solución definitiva. Se examina la ejecución del Programa Nacional Integral de Sustitución de ... -
El arribo institucional a las regiones a partir del proceso de paz en 2016. Estudio de caso en el corregimiento de Madrigal-Nariño (Colombia)
(Editorial UD, 2021-06-16)El presente artículo pretende analizar la representación del Estado, a través de sus instituciones y de órganos no gubernamentales en los territorios afectados por el conflicto armado interno, especialmente en aquellos ... -
Subjetividad, literatura y poesía testimonial: las voces de las infancias en contextos de conflicto armado en Colombia
(Editorial UD, 2021-06-16)Este artículo presenta un estado del arte acerca de las memorias que la literatura y la poética testimonial han construido sobre las infancias en ecologías caracterizadas por la violencia política y el conflicto armado. ... -
El árbol de la paz en EI: una exploración problematizadora
(Editorial UD, 2021-06-16)La Enseñanza del Inglés (EI) se ha transformado desde sus perspectivas sobre el conocimiento y el lenguaje. Aunque algunas posiciones instrumentales sitúan a los profesores de inglés en una posición pasiva, receptiva y ... -
La teoría bajtiniana como fundamento para leer el conflicto armado colombiano en el aula
(Editorial UD, 2021-06-16)Este artículo de reflexión teórica se propone demostrar la capacidad del pensamiento bajtiniano para estudiar la novela del conflicto armado colombiano y las interacciones que tienen lugar en el aula cuando se lee esta ... -
El movimiento cultural de los años ochenta. Memoria histórica de la Universidad Industrial de Santander en el marco del conflicto colombiano
(Editorial UD, 2021-06-16)El texto se propone como un ejercicio inicial de construcción de la Memoria histórica de la Universidad Industrial de Santander, UIS, en el marco del conflicto armado interno colombiano durante la década de 1980, con el ... -
Episodios Bogotanos
(Editorial UD, 2021-06-16)A partir de las experiencias y vivencias en el hábitat Bogotano, se crean diálogos, se reflexiona sobre algunos sucesos que irrumpen lo cotidiano, como ir en el transporte público, en donde el juego de cambiar los objetos ... -
Colombia en medio del Covid 19
(Editorial UD, 2021-06-16)"Para las últimas semanas del año 2020, ya se cumplían 12 meses de los primeros casos documentados de Sars-CoV-2 en Wuhan (China), un virus que doblegó la economía y también las diferentes formas de concebir la vida tal ... -
Paginas Finales
(2020-12-30)Sobre: Directrices para los autores/Guideline for authors Citas y referencias bibliográficas Sobre la revista Equipo editorial -
La justicia como experiencia vital y la verdad como un bien público.
(2020-12-30)La justicia y la verdad se convertido con los años, después de la firma del Acuerdo de Paz con las entonces FARC-EP, en unos de los pilares sobre los cuales descansa el análisis académico acerca de Colombia y su realidad ... -
Diccionario de la memoria colectiva
(2020-12-30)El diccionario de la memoria colectiva ha supuesto una labor científica de alto nivel en el estudio de las relaciones entre memoria y sociedad. En eset diccionario, diferentes investigadores presentan conceptos fundamentales ... -
Desarrollando país: las acciones cívico-militares por parte de las Fuerzas Militares de Colombia 1962-1978
(2020-12-30)El objetivo de este artículo es analizar y reflexionar sobre los contextos económicos y sociales de los años sesenta en Colombia que llevaron a la formulación de las acciones cívico-militares como una estrategia de las ... -
Sentires y expectativas de algunos niños, niñas y jóvenes del municipio de Caucasia sobre Hidroituango
(2020-12-30)El presente texto busca acercarse a algunos de los sentires otorgados por niños, niñas y adolescentes del municipio de Caucasia frente al proyecto de Hidroituango, el río y las afectaciones que han tenido que asumir a ... -
Devenir mujer: el desbordamiento del proyecto trascendental moderno en la experiencia monstruosa de las mujeres
(2020-12-30)El artículo presenta un acercamiento ontológico y político a la categoría devenir mujer en la modernidad, debatiendo entre diferentes perspectivas académicas de la filosofía y la historia, con el objetivo de aportar ... -
Una apuesta revisionista al estudio de la Independencia de Colombia: atisbos históricos desde el prisma de concertación
(2020-12-30)Este artículo analiza el periodo de Independencia de Colombia desde una nueva perspectiva que va más allá de la tendencia que ha primado en la historiografía tradicional de sobredimensionar la guerra, los acontecimientos ... -
Trabajo social y memoria: aportes reflexivos desde la práctica profesional
(2020-12-30)El siguiente artículo propone un análisis reflexivo desde la frónesis y el pensamiento práctico para abordar la incidencia de la experiencia acumulada de la práctica profesional de un grupo de estudiantes de Trabajo Social ...